• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Desafíos de Argentina en exportación de gas natural: ¿Logrará superarlos?
Energía

Desafíos de Argentina en exportación de gas natural: ¿Logrará superarlos?

Última Actualización: 21/11/2024 17:21
Publicado el 21/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Desafíos de Argentina en exportación de gas natural: ¿Logrará superarlos?

El yacimiento de Vaca Muerta en Argentina es uno de los mayores productores de gas natural del mundo, con un auge significativo en los últimos años. Sin embargo, el reto de actualizar la infraestructura existente y el enfoque actual del gobierno podrían limitar el potencial del país como exportador líder en la próxima década.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Crece la producción, pero falta infraestructura

La producción de gas de Vaca Muerta se ha quintuplicado a casi 100 millones de metros cúbicos por día desde 2018, convirtiéndolo en una de las reservas de gas de esquisto más grandes del mundo. A pesar de este crecimiento, los gasoductos actuales no tienen la capacidad suficiente para entregar todo el gas producido, ni siquiera para el uso interno de Argentina y sus países vecinos. Daniel Ridelener, presidente ejecutivo del operador de gasoductos TGN, explica que se requeriría una expansión significativa para respaldar los planes de exportación de GNL del país.

Desafíos de Argentina en exportación de gas natural: ¿Logrará superarlos?

Estrategia gubernamental y desafíos financieros

Con el cambio de gobierno, el presidente libertario Javier Milei ha implementado un enfoque diferente, reemplazando la inversión directa gubernamental en infraestructura de gas con exenciones fiscales y otros incentivos destinados a alentar la inversión privada. Este cambio representa una ruptura radical con las políticas anteriores. Sin embargo, el atractivo de este modelo está siendo evaluado por inversores potenciales, quienes observan con cautela la estabilidad política y económica antes de comprometer sus fondos.

Proyectos de expansión en juego

La empresa estatal YPF planea emplear barcazas flotantes de GNL a partir de 2027, en colaboración con Pan American Energy, siendo Argentina LNG su «joya de la corona», un megaproyecto valorado en 55.000 millones de dólares en colaboración con Petronas. Sin embargo, las conversaciones han mostrado falta de claridad y compromiso total entre los socios, aunque YPF continúa determinada a avanzar. Además, Shell ha expresado interés en invertir en una nueva terminal, lo que podría aportar más confianza al mercado financiero y de inversión en Argentina.

Impacto del entorno internacional

Los analistas han señalado que existe un riesgo de que los contratos a largo plazo sean obstaculizados por la capacidad de exportación de GNL en aumento en Qatar y Estados Unidos, así como debido a las políticas medioambientales de la Unión Europea. A pesar de las oportunidades, los desafíos logísticos y financieros siguen presentes, influyendo en la viabilidad total del ambicioso plan de exportación de Argentina.

Etiquetas:gas naturalVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?