• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desafíos del Gobierno para agilizar tramitología minera y mejorar competitividad
Industria Minera

Desafíos del Gobierno para agilizar tramitología minera y mejorar competitividad

Última Actualización: 10/10/2024 16:47
Publicado el 10/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, mencionó que uno de los desafíos del Gobierno es enfrentar la tramitología, ya que resta competitividad al país.

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

Retraso en el inicio de la exploración minera

Según Walter Tejada, presidente del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, el proceso de identificación de un proyecto minero y su posterior perforación para explorar debería demorar máximo 2 años en lugar de los 4 años que actualmente se requieren. Esto fue señalado durante una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Desafíos del Gobierno para agilizar tramitología minera y mejorar competitividad

Tejada explicó que esos 4 años no corresponden únicamente a la obtención de permisos, sino que también incluyen fases como el relacionamiento con las comunidades. Esta duración supera la media internacional, que se encuentra en máximo 2 años. El presidente de proEXPLO 2025 señaló que este retraso en los procesos afecta la competitividad del país y dificulta la atracción de inversiones.

«Creo que al final a lo que deberíamos apuntar es que las rutas críticas de los proyectos… debería hacerse en el lapso de 1 o 2 años que sería lo ideal.» – Walter Tejada

En comparación con otros países, Tejada mencionó que los permisos en países vecinos pueden tardar de 1 a 6 meses, mientras que en otros países puede ser de hasta 8 meses. En el caso de Perú, debido a la complejidad y los costos de los procesos, la duración de los permisos podría ser de 1 o 2 años.

Desafío de la tramitología

En este sentido, Tejada destacó que uno de los desafíos pendientes para el Gobierno es lidiar con la tramitología. Aunque la implementación de la Ventanilla Única Digital podría mejorar este proceso, aún no se han obtenido resultados concretos al respecto.

«…uno de los retos pendientes del Gobierno es lidiar con la tramitología, que si bien podría mejorar con la implementación de la Ventanilla Única Digital, aún no hay resultados concretos.» – Walter Tejada

Exploración minera en Perú

Por último, Tejada resaltó que las empresas más grandes del mundo están realizando exploraciones en el Perú. Estas compañías utilizan tecnología de última generación para llevar a cabo esta tarea.

Sobre proEXPLO 2025

El proEXPLO 2025 es un congreso internacional organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Se llevará a cabo de manera presencial del 5 al 7 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones de Lima. El lema del evento es «Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor».

Etiquetas:Exploración MineraInversiónProEXPLO 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Nacional
11/11/2025

Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Medio Ambiente
11/11/2025

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Nacional
11/11/2025

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?