• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Desafíos en pandemia: La democratización de los datos en la industria minera
Uncategorized

Desafíos en pandemia: La democratización de los datos en la industria minera

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 29/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Identificar cómo darle uso a un gran volumen de datos está siendo clave, tanto para agregar valor a la información existente como para ayudar a mejorar la eficiencia y efectividad en la minería, sobre todo en tiempos de pandemia.

Te puede interesar

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Entre enero y junio de este año las mineras produjeron 2,83 millones de toneladas de cobre, 2,6% más que en igual período del año anterior, esto de acuerdo a cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Sin embargo, para mantener la competitividad en el sector a nivel global se requiere apuntar hoy a la eficiencia, la productividad, la continuidad operacional y la reducción de costos, factores que se trabajan con la incorporación de la tecnología.

Desafíos en pandemia: La democratización de los datos en la industria minera

Como parte de la hoja de ruta 4.0, la interoperabilidad es un tema central, ya que ayudaría a compartir información junto con desarrollar un ecosistema para que nuevas empresas generen negocios en este sector productivo. “Es por esto que estamos adaptando nuestro producto Intersystems IRIS Data Platform para que esté más abierto a este mercado. Saber darle uso a un gran volumen de datos está siendo clave, tanto para agregar valor a la información existente como para ayudar a mejorar la eficiencia y efectividad de la minería, tanto más en tiempos de pandemia como el que estamos viviendo”, explica Martín Kozak, country manager de InterSystems Chile.

El uso compartido de la información es fundamental para seguir creciendo, esto porque aporta más eficiencia, lo que es realmente necesario en esta industria de los commodities que conlleva competencia. También porque permite incorporar más tecnología y más receptividad frente a los datos, lo que mejorará la efectividad y rentabilidad de las mineras.

¿Cuáles son los desafíos?

“Hace falta apostar por democratizar la información y, luego, analizar cómo la incorporación de tecnología podría agregar valor para que Chile siga siendo un líder mundial. Junto con esto, es un reto para que los equipos de trabajo se adapten para afrontar el uso las nuevas tecnologías y acá el capital humano juega un papel clave”, agrega Kozak.

Si bien el escenario de la pandemia ha hecho que aumente el uso de nuevas tecnologías, redefiniendo el modelo de trabajo, el paso que viene es incluir capacitaciones tecnológicas y otros roles que aporten al desarrollo de la industria minera, como los data scientist. Así, se lograría una adecuada conjunción de eficiencia, productividad, continuidad operacional y reducción de costos, junto a la redefinición del modelo de trabajo para que nuevas empresas generen negocios dentro de la industria minera.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

Industria Minera
09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Industria Minera
09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Industria Minera
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

07/11/2025

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?