• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 

Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 21:50
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
4 Minutos de Lectura
Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 

La inteligencia artificial generativa está posicionada para convertirse en un negocio de 1,3 billones de dólares para 2032. Según Bloomberg, este fenómeno impulsará las ventas en varios segmentos tecnológicos, desde hardware hasta videojuegos. Sin embargo, este ascenso hacia la cima también implica un aumento en las cargas de trabajo de cómputo de alto rendimiento (HPC), con un estimado del 11,18% de crecimiento en los próximos cinco años, según Mordor Intelligence.

Relacionado:

Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 
Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 
Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica
Vertiv presenta un UPS compacto y de alta densidad de potencia para centros de datos grandes y otras aplicaciones críticas
Vertiv y Compass Datacenters colaboran en un sistema de enfriamiento líquido y por aire combinado para agilizar la implementación del enfriamiento líquido para las aplicaciones de IA
Grupo Saesa inaugura el primer sistema de almacenamiento BESS en transmisión a nivel nacional
Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 

Pero, ¿qué significa esto para el suministro de energía? Con más cargas de trabajo, vienen mayores fluctuaciones energéticas que desafían la infraestructura de los centros de datos. Es aquí donde entra en juego el suministro de energía confiable. Este sistema esencial asegura el funcionamiento ininterrumpido y seguro de los sistemas energéticos, empleando un conjunto robusto de tecnologías conocido como tren de energía. 

Suministro de energía confiable

El suministro de energía confiable se basa en un conjunto integral de tecnologías que trabajan en para garantizar un flujo constante de electricidad a los centros de datos. Veamos el papel de cada una de estas tecnologías:

  • Red eléctrica o fuente de energía renovable: De aquí procede la energía para la infraestructura del centro de datos.
  • Interruptor de transferencia automática: Cambia sin problemas a las fuentes de alimentación de reserva en caso de fallo de la alimentación principal, garantizando un funcionamiento continuo. Además de las UPS estas fuentes de alimentación de reserva incluyen:
    • Celdas de combustible: Funcionan con hidrógeno y pueden actuar como fuentes de energía primarias o redundantes.
    • Baterías de larga duración: Ofrecen mayor capacidad de energía y resistencia que las baterías UPS tradicionales.
  • Interruptor de red crítico: Es la primera línea de defensa contra fallas externas, como fluctuaciones de voltaje de la red eléctrica o cortocircuitos, dirigiendo la energía hacia la red del centro de datos.
  • UPS: Proporcionan respaldo de energía durante cortes de energía de la red eléctrica. También sirven como un amortiguador, filtrando cualquier fluctuación de voltaje o picos provenientes de la red. Recurren al sistema de almacenamiento de energía de la batería (BESS) cuando la red eléctrica falla.
    • BESS: Amortigua la energía y disminuye las variaciones de suministro a corto plazo. Al igual que las UPS también puede almacenar energía como reserva para un área localizada.
  • Interruptores de transferencia estática: Proporcionan transferencia inmediata de cargas eléctricas entre fuentes de energía, manteniendo así una alimentación continua y confiable.
  • Unidades de distribución de energía (PDU) y panel remoto: Distribuyen eficientemente la energía a varios nodos informáticos y sistemas de almacenamiento.
  • Busway y rack PDU: Entregan energía a equipos de TI, satisfaciendo con precisión la demanda de los recursos informáticos instalados.

La IA y HPC remodelan los centros de datos

Las cargas de trabajo de IA están remodelando la dinámica de energía en TI, añadiendo nuevos desafíos a la capacidad de la red y la complejidad operativa. A pesar del aumento de densidades de bastidor, la infraestructura y tecnologías de energía del centro de datos permanecen iguales. 

Esta situación desafía a la industria de centros de datos a garantizar que cada activo en el tren de energía entregue electricidad sin problemas. Por lo tanto, elegir el sistema UPS correcto puede ayudar a los operadores de centros de datos a gestionar la carga de energía generada por aplicaciones de HPC y la alta demanda de datos la IA.

Vertiv ofrece una gama de soluciones diseñadas para gestionar las demandas de carga de IA y HPC. Desde UPS de alta capacidad hasta sistemas de actualización para densidades más altas. Lidere la Evolución de la IA con Vertiv. 

Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 
Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 
Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 
Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desafios-energeticos-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-un-negocio-de-13-billones/">Desafíos energéticos en la era de la inteligencia artificial, un negocio de $1,3 billones </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BESSceldas de combustiblecentros de datoscómputo de alto rendimiento (HPC)fluctuaciones energéticasinfraestructura tecnológicaInteligencia Artificial Generativasuministro de energía confiableUPSVertiv
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Teniente: Ministra Williams confirma reapertura parcial y prioriza la seguridad

Industria Minera
11 de agosto de 2025

Confederación de Trabajadores del Cobre: Renuncias en evaluación tras derrumbe en El Teniente

Industria Minera
11 de agosto de 2025

Conmemoración del Día del Minero: Reconocimiento y Premios en Petorca

Industria Minera
11 de agosto de 2025

Reanudación en El Teniente con protocolos de seguridad reforzados

Industria Minera
11 de agosto de 2025

Dato Útil

PGU: requisitos y las cuatro formas para solicitar el beneficio

PGU: requisitos y las cuatro formas para solicitar el beneficio

11 de agosto de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: conoce los beneficios disponibles

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: conoce los beneficios disponibles

11 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo recibirás el pago del beneficio 2025?

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo recibirás el pago del beneficio 2025?

11 de agosto de 2025
¿Recibirás la compensación por colusión en farmacias?: Revisa los montos y beneficiarios

¿Recibirás la compensación por colusión en farmacias?: Revisa los montos y beneficiarios

11 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: calendario para postular a beneficios estatales

Ventanilla Única Social: calendario para postular a beneficios estatales

11 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias: monto para pensionados en 2025

Aguinaldo de Fiestas Patrias: monto para pensionados en 2025

11 de agosto de 2025
Feriado 15 de agosto: ¿Será irrenunciable?

Feriado 15 de agosto: ¿Será irrenunciable?

11 de agosto de 2025
Cuenta RUT: BancoEstado duplica límites de transferencia

Cuenta RUT: BancoEstado duplica límites de transferencia

11 de agosto de 2025

Industria Minera

Día del Minero en Petorca: honrando la tradición minera chilena

Día del Minero en Petorca: honrando la tradición minera chilena

11 de agosto de 2025
Reactivación parcial de la mina El Teniente tras tragedia: sectores reabiertos

Reactivación parcial de la mina El Teniente tras tragedia: sectores reabiertos

10 de agosto de 2025
Detención en mina chilena: 6 trabajadores fallecidos tras derrumbe

Detención en mina chilena: 6 trabajadores fallecidos tras derrumbe

10 de agosto de 2025
Daños Extensos en Mina El Teniente Pon a Codelco en Aprietos

Daños Extensos en Mina El Teniente Pon a Codelco en Aprietos

10 de agosto de 2025
Capstone Copper: Expansión Minera en Mantoverde: Más Cobre y Oro en Chile

Capstone Copper: Expansión Minera en Mantoverde: Más Cobre y Oro en Chile

9 de agosto de 2025
ENAMI busca $1.7 mil millones en inversiones para renovar fundición.

ENAMI busca $1.7 mil millones en inversiones para renovar fundición.

9 de agosto de 2025
Colapso en Mina El Teniente: Tensión geológica relacionada con extracción

Colapso en Mina El Teniente: Tensión geológica relacionada con extracción

9 de agosto de 2025
Minería marina en alza: empresas chilenas se suman a la búsqueda global

Minería marina en alza: empresas chilenas se suman a la búsqueda global

9 de agosto de 2025

Trabajos

Trabajos en Anglo American: Postula para trabajar en sus operaciones

Trabajos en Anglo American: Postula para trabajar en sus operaciones

11 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Calama este agosto 2025: Postula ya

Oportunidades laborales en Calama este agosto 2025: Postula ya

10 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Clave en Antofagasta Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Clave en Antofagasta Ahora

10 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: Encuentra tu empleo ideal ahora

Oportunidades laborales en Antofagasta: Encuentra tu empleo ideal ahora

10 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Rancagua: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales destacadas en Rancagua: ¡Postula ahora!

10 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula ahora!

10 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago: ¡Postula Ahora!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago: ¡Postula Ahora!

10 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Calama este agosto 2025

Oportunidades laborales en Calama este agosto 2025

10 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025 

Compromiso Minero presenta la agenda de actividades para el Mes de la Minería 2025 

8 de agosto de 2025
Lanzan el primer centro de operaciones para emergencias móvil con conexión satelital  

Lanzan el primer centro de operaciones para emergencias móvil con conexión satelital  

7 de agosto de 2025
Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora

Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora

7 de agosto de 2025
ABB en Chile conmemora primer año de operación con Kuehne+Nagel

ABB en Chile conmemora primer año de operación con Kuehne+Nagel

7 de agosto de 2025
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Endress+Hauser lidera la eficiencia energética en la industria alimentaria chilena

Endress+Hauser lidera la eficiencia energética en la industria alimentaria chilena

6 de agosto de 2025
Enex inaugura la primera estación Shell de GNL en Latinoamérica

Enex inaugura la primera estación Shell de GNL en Latinoamérica

6 de agosto de 2025
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales

Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?