AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile

Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile

Última Actualización: 10 de marzo de 2025 12:46
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile
  • María José Vidal, Socia-Directora de VA – Vidal Abogados, una de las firmas con mayor prestigio e influyente en Chile y a nivel Latam, que cuenta con años de experiencia brindando soluciones legales a las grandes mineras, entrega las claves de cómo las las compañías del rubro pueden optimizar procesos, innovar en soluciones sostenibles y, a la vez, asegurar su competitividad a largo plazo frente a un escenario más exigente. 

El sector minero en Chile enfrenta un 2025 desafiante debido a los cambios normativos introducidos por la Ley 21.420 y las modificaciones al Código de Minería. En este contexto, las empresas deben adaptar su estrategia legal y operativa para cumplir con las nuevas exigencias y minimizar los riesgos regulatorios y financieros.

Los grandes cambios en la normativa minera

Relacionados:

Minería en Chile: Expertos llaman a modernizar la permisología para no perder competitividad
Minería en Chile: Expertos llaman a modernizar la permisología para no perder competitividad

María José Vidal, Socia-Directora de VA – Vidal Abogados, una de las firmas con mayor prestigio e influyente en Chile y a nivel Latam, que cuenta con años de experiencia brindando soluciones legales a las grandes compañías mineras, explica que la nueva ley impone mayores exigencias a las compañías mineras, con cambios clave como:

  • Aumento del pago de patentes mineras: Se elimina la posibilidad de reducciones y se establecen tarifas progresivas según la antigüedad y superficie de la concesión.
  • Restricciones en concesiones de exploración: La duración se amplía de 2 a 4 años, pero sin opción de prórroga.
  • Mayor fiscalización ambiental: Se incrementan las exigencias de sustentabilidad y mitigación de impactos.
  • Nuevos tributos a la minería: La estructura del Royalty Minero busca recaudar USD $1.350 millones anuales desde 2025.

En relación a cómo deben prepararse las empresas, la profesional indica que “es fundamental que las compañías mineras cuenten con la capacidad, flexibilidad y adaptación necesarias para enfrentar de manera eficiente los constantes cambios del entorno. La evolución de la demanda, los avances tecnológicos, las regulaciones ambientales y las expectativas sociales exigen una gestión ágil y estratégica que permita optimizar procesos, innovar en soluciones sostenibles y asegurar la competitividad a largo plazo”.

Para ello la experta recomienda a las compañías adoptar un enfoque estratégico que contemple:

  • Planificación tributaria eficiente para mitigar el impacto del nuevo Royalty Minero.
  • Auditoría legal de concesiones para asegurar el cumplimiento normativo.
  • Gestión ambiental rigurosa para evitar sanciones y retrasos en proyectos.
  • Diálogo con autoridades y comunidades para garantizar la viabilidad de los proyectos.

La asesoría especializada legal es clave

Con más de 12 años de experiencia asesorando al sector minero en Chile y Latam, VA – Vidal Abogados se ha consolidado como un aliado estratégico en esta transición. «Nuestro enfoque combina asesoría preventiva, optimización tributaria y defensa legal para garantizar que las empresas operen con seguridad jurídica», afirma Vidal.

“Entendemos la relevancia de trabajar en regiones mineras clave como Iquique y Antofagasta, que poseen un gran potencial para el desarrollo de proyectos. Con nuestra vasta experiencia en el sector, contamos con abogados especializados en Derecho Minero, Aguas y Energía, brindando asesoría a empresas tanto chilenas como extranjeras en estos campos”, agrega. 

A la vez, la firma cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitado en áreas clave como concesiones mineras, servidumbres mineras, derechos de aguas y concesiones eléctricas, entre otros. “Además, ofrecemos asesoría en la tramitación de expedientes ante entidades como el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y la Dirección de Obras Municipales, asegurando una adecuada planificación territorial de proyectos. También defendemos los intereses de nuestros clientes en conflictos judiciales relacionados con derecho minero, permisos de edificación, plan regulador y autorizaciones de la Dirección de Obras Municipales, entre otros aspectos urbanísticos”, explica Vidal. 

Para finalizar, la profesional enfatiza que 2025 marcará un punto de inflexión para la industria minera, impulsado por la convergencia de factores como la transición energética, la digitalización de los procesos y el cumplimiento de las exigencias de normativas ambientales y sociales. “En este contexto, contar con asesoría especializada no solo será clave para garantizar el cumplimiento normativo, sino también para fortalecer la eficiencia operativa, optimizar la toma de decisiones estratégicas y potenciar la sostenibilidad a largo plazo. Las compañías que logren anticiparse a estos desafíos con una visión integral y un enfoque innovador estarán mejor posicionadas para consolidar su liderazgo en un sector en plena transformación”, recalca la profesional. 

Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile
Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile
Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile
Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desafios-legales-2025-ante-las-modificaciones-al-codigo-de-mineria-en-chile/">Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:VA - Vidal Abogados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Uncategorized
22 de agosto de 2025

Apple anuncia iOS 26 con diseño Liquid Glass y mejoras en inteligencia artificial

Gadgets
22 de agosto de 2025

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

Minería Internacional
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: requisitos y fechas de postulación para obtener hasta 170 UF

Subsidio de Arriendo: requisitos y fechas de postulación para obtener hasta 170 UF

22 de agosto de 2025
Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

21 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?