• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desafíos y críticas a regulaciones ambientales en la minería chilena 2024
Industria Minera

Desafíos y críticas a regulaciones ambientales en la minería chilena 2024

Última Actualización: 18/01/2025 20:53
Publicado el 18/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Desafíos y críticas a regulaciones ambientales en la minería chilena 2024

La Fundación Terram presentó el Balance Ambiental de 2024, que destaca los principales acontecimientos en la industria minera durante ese año.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La crítica hacia las regulaciones ambientales

El informe aborda cómo el término «permisología» se ha consolidado en la industria minera como una crítica a las regulaciones ambientales percibidas como obstáculos para la inversión. También menciona la implementación de la Estrategia Nacional del Litio y el acuerdo SQM-Codelco.

Desafíos y críticas a regulaciones ambientales en la minería chilena 2024

Los aportes económicos del Royalty Minero

En enero de 2024 comenzó a regir la Ley de Royalty Minero, que permitirá recaudar cerca de US$ 1.350 millones anuales a partir de 2025. Durante 2024, se adelantaron $93.000 millones de pesos a 307 comunas del país como medida transitoria.

«Estos aportes representan un desafío para los gobiernos locales en materia de rendición de cuentas y eficiencia presupuestaria», advierte la Fundación Terram.

Fundación Terram

La adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas (EITI)

En enero de 2024, se inició el proceso de adhesión de Chile a la EITI. Sin embargo, la sociedad civil ha cuestionado la falta de información sobre el plan de trabajo y los incumplimientos en los procesos de participación y transparencia.

«Es relevante que se destine un financiamiento público adecuado para la implementación efectiva del EITI», señala un investigador de la Fundación Terram.

Investigador de la Fundación Terram

La actualización de la normativa de gestión de relaves

El informe destaca la actualización del Reglamento que regula los proyectos de relaves, incorporando nuevos estándares internacionales. Sin embargo, se plantean inquietudes sobre la falta de integración con otras etapas y la ausencia de normativas específicas.

Los desafíos de la Estrategia Nacional del Litio

El informe menciona la creación de la Red de Salares Protegidos y el acuerdo entre SQM y Codelco. Ambos han sido criticados por la falta de criterios ecológicos, participación ciudadana y transparencia.

«El acuerdo entre SQM y Codelco mantiene vicios de implementación y presenta un evidente desbalance ambiental», sostiene la Fundación Terram.

Fundación Terram

La Fundación Terram ha publicado estudios que identifican riesgos de corrupción en la industria del litio, así como un proceso de captura política y favoritismo en la explotación del mineral en el Salar de Atacama.

Etiquetas:Estrategia Nacional del LitioFundación TerramSQM-Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?