• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Desafíos y proyecciones de la minería: Vantaz explica el escenario del sector en los próximos años
Uncategorized

Desafíos y proyecciones de la minería: Vantaz explica el escenario del sector en los próximos años

Última Actualización: 27/11/2020 00:00
Publicado el 27/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa consultora minera Vantaz, que cuenta con una vasta trayectoria y presencia en el extranjero en países como Perú y Australia, destacó el presente de la industria en plena pandemia y su rol para el futuro.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Para nadie es un misterio que la pandemia del coronavirus golpeó con fuerza a distintos sectores a nivel planetario y también nacional, generando un impacto en distintas áreas productivas del país. Sin embargo, hay industrias que lograron sortear el embate de mejor manera y en ese sentido la minería destacó gracias a sus estrictos protocolos de seguridad, salud e higiene que exhibían incluso antes de la emergencia.

Así lo explicaron en entrevista con EmolTV Mauro Mezzano y Juan Cariamo, ambos CEO y socios de la empresa consultora minera Vantaz, que cuenta con amplios 20 años de trayectoria en el sector e incluso con presencia en el extranjero.

“La minería siempre ha tenido un estándar de seguridad, salud e higiene muy alto y este año se presentó de una forma muy adecuada. La minería respondió muy bien, fue una industria en que ninguna operación paró en Chile.

Manejó muy bien desde el inicio de esta crisis, también hizo buenas inversiones respecto a los test y a poder manejar los posibles contagios, por lo que anduvo muy bien”, manifestó Mezzano.

De la misma forma añadió que durante los meses más duros de la emergencia “ninguna compañía paró y eso ayudó no solo a mantener las fuentes de trabajo, cosa que no pasó en otras industrias, sino también por suerte los precios han ido subiendo, por ende, los ingresos para las arcas fiscales que eran muy importantes en un año como este se mantuvieron y en parte subieron”.

Es por eso que las perspectivas para el sector son altas de cara al futuro cercano. “Lógicamente no sabemos cómo se va a manifestar el virus el próximo año, está todo el tema de la vacuna, hay todavía incertidumbre en el ambiente. No obstante, como ya se pasó la primera prueba que era la que nos pillaba sin información, (el sector) debiese andar muy bien hasta que esta cosa vuelva cada vez a un grado más fuerte de normalidad. En ese sentido la minería está muy bien preparada”.

Por otro lado, Juan Cariamo aseguró que la industria aún tiene muchos desafíos por delante y que el sector minero es “tremendamente importante para el desarrollo del planeta”.

En ese contexto, dijo, “el desafío mayor es cómo sustentar las inversiones de una manera armónica con la naturaleza, armónica con las sociedades y comunidades y demostrando que tiene un valor clave para el país”.

El rol de Vantaz y sus 20 años de experiencia

En la oportunidad, ambos socios aprovecharon de repasar la vasta trayectoria con la que cuenta Vantaz en el sector minero, empresa que comenzó hace alrededor de 20 años y que ha experimentado un crecimiento en sus operaciones.

De esta manera Juan Cariamo explicó una de las claves para lograr el éxito que tiene hoy Vantaz “fue el espíritu emprendedor que generó este equipo al principio. Se formó un equipo con muy buena energía y ahí aprendimos la primera gran clave de un negocio que se pudiera proyectar en el futuro, que es desarrollar una cultura muy distintiva, que entendiera las necesidades del cliente y fuera desarrollando las competencias técnicas a propósito de las necesidades del cliente”.

“La segunda clave fue el ser capaz de tomar decisiones que a veces pueden ser un poco difíciles. Focalizarnos en minería no fue una decisión sencilla pero cuando nos dimos cuenta el potencial que podía tener la industria, la importancia que tiene en Chile que somos un país minero, encontramos un canal muy natural donde desarrollarnos con visión de futuro”, complementó.

Mauro Mezzano, en tanto, quiso resaltar la experiencia que ha logrado la firma a nivel internacional, con presencia en mercados como el peruano y el australiano. “Australia es las grandes ligas, no solamente a nivel de las compañías mineras, sino sobre todo a nivel de los proveedores.

Fuimos la primera y somos la primera y única empresa consultora de tecnología, ingeniería que llegó a Australia y nos ha servido mucho”, precisó. Asimismo puntualizó que en su llegada a Australia la empresa tuvo que “actualizarse, diferenciarse muy bien, es un mercado muy competitivo y debes tener claro qué quieres ofrecer porque hay competidores de muy buen nivel.

Nos permitió trabajar nuestra propuesta de valor en dos idiomas, adaptarla a la cultura australiana y también avanzar en la excelencia porque es un país muy competitivo”. Pero lejos de conformarse, Vantaz busca seguir internacionalizándose y es así que Mezzano ahondó en que “hemos tenido hasta hoy experiencias en dos países.

En Perú muy similar a Chile en términos del desarrollo minero y Australia. Nos gustaría multiplicar por dos estas experiencias y aplicar lo que hemos aprendido en un país similar a Perú que es México, donde hay un desarrollo interesante minero, y también Canadá que al mismo tiempo como Australia es otra de las grandes ligas.

También estamos mirando el mercado estadounidense (…) en el mediano plazo son esos tres países donde nos estamos enfocando”. Por último, Juan también reiteró que la minería “es una industria que requiere dos miradas: una transversal, para no olvidar que la minería es un negocio que se comporta como muchos otros negocios, pero al mismo tiempo requiere una mirada muy de especialidad porque hay fenómenos propios de la producción que son únicos, los recursos naturales son de alta complejidad”.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

Industria Minera
31/10/2025

Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

Minería Internacional
31/10/2025

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

Industria Minera
31/10/2025

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?