- • + Anglo American (AAL)
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) llevó a cabo el quinto capítulo de su programa Club de la Minería 2025, donde se abordaron los desafíos futuros de la cadena de suministro en la industria minera. En este evento, se destacaron relevantes exposiciones de empresas líderes del sector que compartieron sus propuestas en innovación, sostenibilidad y tecnología.
Jorge Crossley, Head of Supply Chain Copper de Anglo American y Presidente del Comité de Abastecimiento Responsable (CAR) de Sonami, fue el encargado de analizar los retos que enfrentará la cadena de suministro minera hacia el año 2035. Entre los desafíos mencionados se encuentran la incertidumbre regulatoria, el aumento de costos operacionales, la escasez de capital humano calificado y los desafíos logísticos y geopolíticos que impactan en la competitividad del sector.
Uno de los puntos destacados de la exposición de Crossley fue el impacto del cambio climático en la industria minera, resaltando que más del 50% de las emisiones de carbono provienen de la cadena de suministro. Además, hizo énfasis en la importancia de atraer nuevos talentos al sector, considerando la baja percepción que tienen los jóvenes sobre la industria según estudios de McKinsey y PwC. Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer las relaciones entre mandantes y proveedores para afrontar los futuros desafíos con enfoque en productividad, sostenibilidad e innovación conjunta.
En la presentación de empresas socias, Héctor Sanhueza, Gerente Comercial de Ameco, expuso la transformación de la empresa tras su integración al grupo Stracon, consolidándose como uno de los principales proveedores de servicios de izaje y arriendo de equipos en Chile. Ameco, con presencia en faenas que representan el 25% de la producción nacional de cobre, está impulsando iniciativas en electromovilidad, medición de huella de carbono y formación técnica con enfoque de género.
Por otro lado, Daniel Olmos, Senior Account Manager de Minería en Huawei Enterprise Chile, presentó el portafolio de soluciones tecnológicas de la compañía, enfocadas en el desarrollo de una minería inteligente. Resaltó los avances en redes de conectividad, automatización de procesos y casos de éxito implementados en faenas nacionales, posicionando a Huawei como un actor clave en la transformación digital del sector.
La realización de la Cena Anual por parte de Aprimin el próximo 27 de noviembre y su participación en Perumin 2025 fueron anunciados por la presidenta del gremio, Dominique Viera, como hitos importantes para la asociación, consolidando su labor en el sector minero. La jornada del Club de la Minería Aprimin dejó en evidencia los desafíos y oportunidades que la cadena de suministro enfrentará en los próximos años, con un enfoque claro en la sustentabilidad, la eficiencia y la colaboración.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/desafios-y-soluciones-en-cadena-de-suministro-minero-aprimin-2025/">Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025</a>