• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desalación en Chile: industria en auge con inversión millonaria
Industria Minera

Desalación en Chile: industria en auge con inversión millonaria

Última Actualización: 27/01/2025 10:10
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El primer catastro de desaladoras en Chile revela la existencia de 34 proyectos a nivel nacional, siendo dos tercios de estos enfocados en usos industriales. Las iniciativas destinadas a la minería y al hidrógeno verde son las más representativas, lo que evidencia la falta de interés en agilizar los permisos para este tipo de proyectos. Sin embargo, se destaca el dinamismo de la industria de infraestructura hídrica y las inversiones en tecnología avanzada para la desalación y reúso del agua de mar.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

El panorama actual de las desaladoras en Chile

El primer catastro de proyectos de desalación y reúso de aguas en Chile, realizado por la Corporación de Bienes de Capital (CBC) y la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades), muestra que actualmente existen 24 plantas desaladoras de agua marina a nivel industrial en el país. Estas plantas tienen una capacidad total instalada de 10.500 litros por segundo, destacando la planta operada por Minera Escondida, la más grande de América, con una capacidad de producción de 3.858 litros por segundo. Otras plantas relevantes son la desaladora de Econssa en Caldera y la de Aguas CAP, que abastece a la minería, consumo humano y riego agrícola.

Desalación en Chile: industria en auge con inversión millonaria
  • Se registran 34 proyectos en etapas de ingeniería o construcción relacionados con la desalación y el reúso de agua, con una inversión total estimada de US$ 19.054 millones.
  • Dos tercios de los proyectos están enfocados en usos industriales, principalmente la minería y el hidrógeno verde.
  • La Región de Antofagasta concentra la mayor parte de los proyectos catastrados, seguida de otras regiones con iniciativas para reúso y desalación de agua de mar.
  • Los proyectos existentes están en constante expansión para satisfacer la demanda de diferentes industrias.
  • La tramitación de permisos ambientales y sectoriales es un desafío para el desarrollo de la industria de desalación en el país.

«Un sector económico dinámico»

Rafael Palacios Prado, director ejecutivo de Acades

El primer catastro de desaladoras en Chile demuestra la dinamicidad del sector económico y la importancia de la infraestructura hídrica para otras industrias. Aunque los montos de inversión no son grandes en comparación con otros sectores, la necesidad de agua habilita el desarrollo de proyectos relacionados con la minería, la generación de hidrógeno, el consumo humano y usos multipropósito. Sin embargo, los largos tiempos de tramitación de permisos ambientales y sectoriales siguen siendo una barrera para la expansión del sector de desalación en el país.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

Minería Internacional
08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Minería Internacional
08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

Minería Internacional
08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?