• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desalación y Hidrógeno Verde: Claves para la Sostenibilidad y Futuro de la Minería en Chile
Industria Minera

Desalación y Hidrógeno Verde: Claves para la Sostenibilidad y Futuro de la Minería en Chile

Última Actualización: 13/01/2025 11:52
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Desalación y Hidrógeno Verde: Claves para la Sostenibilidad y Futuro de la Minería en Chile

En el marco del seminario organizado por la Asociación Chilena de Derecho Ambiental (Achidam), los especialistas participantes discutieron sobre los desafíos y oportunidades que conlleva el proceso de transición energética en Chile, enfocándose en cómo la desalación y el hidrógeno verde son claves para el desarrollo del sector minero en el país.

Relacionados:

Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Tianqi evalúa arbitraje internacional por disputa con SQM y cuestiona estándares de gobernanza en Chile
Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Feria Laboral en Atacama conecta estudiantes con oportunidades en minería sustentable
Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

El papel de la desalación en la industria minera

Expertos como María José Zegers, Clemente Pérez y Marcos Kulka analizaron el impacto de la desalación en la minería y destacaron la relevancia de este proceso para la producción de hidrógeno verde.

Desalación y Hidrógeno Verde: Claves para la Sostenibilidad y Futuro de la Minería en Chile

«Las plantas desaladoras son fundamentales para la minería, no sólo por la demanda de agua en las faenas, sino también por su potencial para producir hidrógeno verde»

María José Zegers, directora de Achidam, resaltó la importancia de la desalación en la minería y su potencial para la producción de energía sostenible.

Sin embargo, Zegers señaló que el costo de la desalación sigue siendo un desafío económico para la industria minera.

«El agua desalada no es competitiva con el agua potable para consumo humano, lo que aumenta los costos operacionales de las faenas mineras»

En Chile, existen actualmente alrededor de 24 plantas desaladoras operativas, la mayoría de las cuales abastecen al sector minero.

  • La minería sigue siendo el principal beneficiario de las plantas desaladoras.
  • La demanda por agua desalada en el sector minero seguirá creciendo en el futuro.

María José Zegers también advirtió sobre los desafíos regulatorios que enfrenta la industria en relación a la gestión de la salmuera, un residuo generado por la desalación.

«A pesar de la existencia de un proyecto de ley en tramitación, aún no se tienen definiciones claras sobre cómo manejar este residuo de forma eficiente»

El impulso del hidrógeno verde en la minería

Otro aspecto clave en la transición energética abordado en el seminario fue el desarrollo del hidrógeno verde y su importancia para la minería nacional.

«Es fundamental que exista claridad en las regulaciones para que la minería pueda beneficiarse de estas nuevas tecnologías»

Clemente Pérez, experto en derecho ambiental, resaltó la necesidad de contar con un marco legal adecuado para impulsar proyectos como el hidrógeno verde.

Pérez también hizo hincapié en las dificultades estructurales en la legislación ambiental chilena que pueden retrasar la implementación de estos proyectos.

«No podemos seguir promoviendo proyectos sin contar con las normas claras que garanticen su viabilidad y sostenibilidad»

El abogado destacó la necesidad de establecer normas de calidad ambiental que favorezcan tanto el desarrollo industrial como la protección del medio ambiente.

Los desafíos de la industria minera y el hidrógeno verde

Marcos Kulka, director ejecutivo de H2 Chile, centró su intervención en los desafíos específicos que enfrenta la industria minera en términos de ordenamiento territorial y la compatibilidad de proyectos como el hidrógeno verde.

«La minería debe adaptarse a un contexto cada vez más exigente en términos de sostenibilidad y compatibilidad con el entorno»

Kulka hizo hincapié en la importancia de avanzar en el diseño de normativas de exclusión que aseguren la protección de áreas sensibles, como las de interés astronómico.

Además, instó a los actores del sector a lograr un consenso entre las autoridades gubernamentales, el sector privado y las comunidades locales para garantizar el avance de los proyectos de transición energética.

«Si no encontramos un equilibrio entre los intereses de todos los actores, los proyectos de hidrógeno verde y otros proyectos energéticos en la minería chilena podrían enfrentar barreras difíciles de superar»

Etiquetas:ChileEnergíahidrógeno verdeMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Heliostar Metals Archiva Informe Técnico Actualizado de la Mina La Colorada

Minería Internacional
28/11/2025

Precio del litio se acerca a su piso: entre US$ 9.400 y 9.600 por tonelada en octubre del 2025

Commodities
28/11/2025

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

28/11/2025
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

28/11/2025
Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

28/11/2025
Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

Minería chilena acelera su transición: 78% de su consumo eléctrico ya proviene de energías renovables

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?