• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Desalinización de Agua de Mar: Una Solución sostenible para la Minería Chilena
Opinión

Desalinización de Agua de Mar: Una Solución sostenible para la Minería Chilena

Última Actualización: 27/02/2020 00:00
Publicado el 27/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Desalinización de Agua de Mar: Una Solución sostenible para la Minería Chilena

Por Cristián Wedeles, Gerente Comercial para Chile de IDE Technologies.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Desalinización en Chile: Alertan sobre impactos ambientales y vacíos normativos
Desalinización en Chile: Alertan sobre impactos ambientales y vacíos normativos
Proyecto de uso de agua de mar para desalinización avanza a Sala del Senado
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027
Desalinización de Agua de Mar: Una Solución sostenible para la Minería Chilena
Cristián Wedeles, Gerente Comercial para Chile de IDE Technologies

Probablemente uno de los temas más frecuentes en las conversaciones actuales tiene que ver con la escasez de agua en el mundo, y particularmente en Chile, ahora que el cambio climático y la sequía están afectando a varias regiones del país. Sin embargo, cabe precisar que en estas conversaciones nos referimos al agua continental (superficial y subterránea), porque el agua de mar sigue siendo una extraordinaria fuente de agua. 

Dado lo anterior, una de las soluciones que se ha consolidado en el mundo y en Chile es la desalinización de agua de mar, usando para ello la tecnología de Osmosis Inversa para producir agua de calidad potable, industrial o de la calidad que sea requerida para cada uso específico. 

Gracias a las plantas desalinizadoras se puede incorporar una nueva fuente de suministro de agua de calidad homogénea, con la seguridad y sostenibilidad de un suministro no sujeto a variaciones en las precipitaciones u otras condiciones climáticas.

Al respecto, la minería es uno de los sectores que ha impulsado de manera importante la incorporación de la tecnología de desalinización por Osmosis Inversa en Chile, particularmente en proyectos de gran tamaño. Esta motivación se basa en que esta actividad, por lo general, se desarrolla en lugares con poca disponibilidad de agua continental, sumado a la complejidad de estar alejados de la costa y elevados respecto del nivel del mar. 

Te puede interesar

Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050
Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050
Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Esto ha permitido ya por años desarrollar la experiencia en Chile, entregando confiabilidad a los usuarios y proyectándola a otras industrias y aplicaciones. Hoy son varias las operaciones mineras en el país que ya han implementado sus propias plantas y muchas otras que están desarrollando sus proyectos para estar operativos en los próximos años. 

La masificación de este tipo de soluciones tecnológicas demuestra que sus beneficios superan a los impactos que generan. Respecto de las sales que se remueven del agua de mar, estas son en general devueltas al mar en un flujo más concentrado, sin embargo, mediante un adecuado diseño que considera las corrientes marinas del lugar y sistemas de difusión, se homogeniza con las características del agua de mar en una pluma de sólo algunas decenas de metros.

Por otra parte, el costo de la desalinización de agua de mar es cada vez más competitivo comparado con el tratamiento de aguas de otras fuentes, considerando además que en muchos casos resulta más confiable y sostenible. Entre otros aspectos, el consumo de energía ha sido históricamente uno de los principales costos operacionales de este tipo de procesos, sin embargo, la tecnología ha avanzado mucho en la optimización del consumo y su recuperación, al mismo tiempo que el costo de la energía ha disminuido notablemente en Chile. 

Por último, resulta interesante revisar el modelo que se utiliza en Israel (donde IDE es líder y cuenta ya con 55 años de experiencia), para observar cómo la combinación de desalinización de agua de mar para incorporar nuevas fuentes de agua y la reutilización previo tratamiento de las aguas residuales genera un escenario eficiente y sustentable para la población, la industria y la agricultura. De esta forma, Israel ante un escenario similar al que estamos experimentando en algunas zonas de Chile, le ha ido ganando superficie al desierto incorporado incluso el tratamiento del Boro en las plantas desaladoras para permitir su uso posterior en su importante industria agrícola.

Te puede interesar

Desalinización: la llave hídrica de la minería del futuro
Desalinización: la llave hídrica de la minería del futuro
Minería en Chile lidera uso de desalinización con 24 plantas y proyecta duplicar capacidad ante cambio climático
Minería chilena: Más sostenibilidad con el agua de mar hacia 2034
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desalinizacion-de-agua-de-mar-una-solucion-sostenible-para-la-mineria-chilena/">Desalinización de Agua de Mar: Una Solución sostenible para la Minería Chilena</a>

Etiquetas:agua de marDesaladoraDesalinización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio

Empresa
09/09/2025

Altonorte lanza su programa de aprendices y prácticas profesionales

Empresa
09/09/2025

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Empresa
09/09/2025

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?