• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC
Empresa

Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC

Última Actualización: 20/12/2024 21:51
Publicado el 20/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La iniciativa ¡Vamos al Lab! se desarrolló en el marco del programa Círculo del Pilotaje del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), que impulsa la conexión entre tecnología, academia e innovación minera, con visitas técnicas, talleres para emprendedores y actividades de networking que fortalecen el ecosistema.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma
Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 

Santiago, 18 de diciembre de 2024. El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile fue sede de la actividad “¡Vamos al lab!”, organizada por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) como parte de su programa Círculo del Pilotaje, una iniciativa destinada a impulsar la colaboración entre la industria y la academia y promover la transferencia de tecnologías innovadoras.

La visita técnica permitió a representantes de start-ups, organizaciones y empresas ligadas a la industria minera, como el Centro de Innovación UC, View Mineral, IGO Technologies, Smart Gestion, Morrison Mining e Idiomania, conocer las capacidades tecnológicas y de laboratorios del AMTC, así como algunos de sus principales proyectos de I+D y explorar posibilidades de colaboración entre la academia y la industria para desarrollar soluciones más competitivas y sostenibles.

El CNP creó este año el programa Círculo del Pilotaje buscando mejorar las posibilidades de desarrolladores de aportar a la industria minera. «El camino que tiene un desarrollador para llevar sus tecnologías a la industria no se trata solo de la tecnología en sí, sino también de elementos de valor adicionales que muchas veces son escasos. El CNP busca superar esas asimetrías mediante la entrega de conocimientos prácticos y teóricos, además de acceso a infraestructura clave», destacó Cristian Díaz, gerente de Asuntos Corporativos del Centro Nacional de Pilotaje.

Para el AMTC estas actividades del Círculo del Pilotaje son vitales para acelerar la llegada de soluciones innovadoras a la industria, conectando a investigadores con actores del sector productivo. “Este tipo de iniciativas contribuyen a conocer a los distintos actores de la industria minera y fortalecer los trabajos colaborativos. Las investigadoras e investigadores del AMTC trabajan intensamente en desarrollo tecnológico, pero hay ciertas etapas en que se necesita precisamente la vinculación con el sector productivo, y en ese aspecto podemos hacer una muy buena unión con empresas que también están desarrollando tecnologías, de forma de complementar capacidades y avanzar más rápido”, aseguró Rodrigo Cortés, gerente de Transferencia Tecnológica del AMTC.

Te puede interesar

Antofagasta, gran protagonista de encuentro de  innovación para la minería del futuro
Región de Antofagasta fue el epicentro de innovación en minería
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Los participantes en la visita recorrieron el Laboratorio de Robótica de Ingeniería Eléctrica, en donde estudiantes presentaron a los robots Maqui y Bender, utilizados para proyectos de interfaz humano-máquina, reconocimiento de imágenes y navegación autónoma, y el Laboratorio de

Robótica de Campo, cuyo equipo trabaja en aplicar en maquinaria minera de los conocimientos de automatización.

Sergio Conejeros, gerente de proyectos de litio de Morrison Mining, valoró la visita, especialmente al estar su empresa pronta a establecer proyectos de litio en Chile. “Fue muy satisfactorio conocer los laboratorios, que en mi época de estudiante no existían, y muy constructivo desde el punto de vista profesional. Me llama la atención el avance que ha tenido la universidad, en especial en la parte de robótica y en proyectos sobre litio. Y es muy interesante que haya proyectos que se realicen en conjunto con empresas. Tenemos que desarrollar proyectos con las universidades para que estemos todos conectados”.

La visita continuó luego al Laboratorio de Nuevos Procesos, en donde conocieron los fundamentos del proceso LiSa de obtención de agua desde salmueras y otros proyectos basados en tecnología de membranas para crear procesos mineros más amigables con el medioambiente. Finalmente recorrieron Laboratorio de Nuevos Materiales, que desarrolla nanomateriales innovadores para tratamiento de aguas y otros proyectos que apuntan a la minería sustentable.

Te puede interesar

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
CNP lanza Programa de Acceso a Pilotos para facilitar la validación de tecnologías mineras emergentes
Impulso a la Innovación Minera: Claves del IV Encuentro Formativo del Centro Nacional de Pilotaje para Desarrollar Propuestas Exitosas

El CEO y fundador de View Mineral, Roberto Riffo, consideró la visita como sumamente constructiva y beneficiosa para involucrarse con el ecosistema minero. “Conectar a personas y tecnologías me parece una forma de avanzar en nuevos procedimientos y nuevas formas de avanzar en los problemas que tiene la minería. Nos interesó esta visita para incorporar, de alguna manera, lo que se está haciendo en el AMTC a nuestras tecnologías”, dijo Riffo.

Los asistentes demostraron gran interés en las tecnologías del AMTC y en la posibilidad de colaboraciones, sea mediante proyectos conjuntos, participación en pruebas de pilotaje o formación de empresas spin-off.

El programa Círculo del Pilotaje del CNP busca ser un puente clave entre la academia y la industria, fomentando la creación de tecnologías que potencien el desarrollo sostenible del sector minero.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desarrolladores-tecnologicos-exploran-capacidades-de-innivacion-cientifica-del-amtc/">Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC</a>

Etiquetas:AMTCCentro Nacional de Pilotaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025

Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

Industria Minera
16/09/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?