• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desarrollo minero sostenible: Contrato de arrendamiento y beneficios económicos en la región
Industria Minera

Desarrollo minero sostenible: Contrato de arrendamiento y beneficios económicos en la región

Última Actualización: 18/05/2024 17:00
Publicado el 18/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Desarrollo minero sostenible: Contrato de arrendamiento y beneficios económicos en la región

El contrato de arrendamiento minero, que comienza el 1 de junio de 2024, abarca una superficie de 881.7 hectáreas (ha).

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Importancia del contrato de arrendamiento minero

El contrato de arrendamiento minero es de vital importancia para el desarrollo de la industria minera en la región. Esta área de 881.7 hectáreas (ha) representa una oportunidad única para la extracción de minerales y recursos naturales.

Desarrollo minero sostenible: Contrato de arrendamiento y beneficios económicos en la región

La firma de este contrato implica el compromiso de ambas partes, el propietario y el arrendatario, de cumplir con las regulaciones y estándares establecidos en la industria minera. Además, este contrato también establece los derechos y responsabilidades de cada parte involucrada.

La concesión de estas 881.7 hectáreas (ha) para actividades mineras es el resultado de un proceso exhaustivo de evaluación y análisis. Se han tenido en cuenta aspectos como la sostenibilidad ambiental, la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la comunidad local.

Beneficios para la economía local

Este contrato de arrendamiento minero generará numerosos beneficios para la economía local. Entre ellos, destacan la creación de empleo, el impulso de la inversión y el incremento de los ingresos públicos.

La minería es una industria clave en la generación de empleo. Con la puesta en marcha de las actividades mineras en esta área de 881.7 hectáreas (ha), se espera la creación de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.

Además, la inversión en infraestructuras, equipos y tecnología relacionada con la minería generará un importante impulso económico en la región. Esta inversión no solo beneficiará al sector minero, sino también a otras industrias relacionadas, como la construcción y los servicios.

Compromiso con la sostenibilidad

La compañía responsable de esta concesión de arrendamiento minero ha manifestado su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Se han implementado planes de gestión ambiental y de impacto social que garantizan una extracción de minerales responsable y sostenible.

En este sentido, se llevarán a cabo medidas de control y monitoreo para minimizar los impactos ambientales negativos y proteger la biodiversidad de la zona. Además, se establecerán programas de desarrollo comunitario que beneficiarán a la población local y promoverán su participación en el proceso minero.

La firma del contrato de arrendamiento minero para la explotación de una superficie de 881.7 hectáreas (ha) es un hito importante para la industria minera. Este acuerdo representa una oportunidad de desarrollo económico y social para la región, siempre bajo el compromiso de una extracción de minerales responsable y sostenible.

Etiquetas:Desarrollo sostenibleEmpleoInversiónMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?