• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Descarbonización: CNE autoriza retiro de tres unidades termoeléctricas de AES Andes entre 2023 y 2025
Energía

Descarbonización: CNE autoriza retiro de tres unidades termoeléctricas de AES Andes entre 2023 y 2025

La generadora de capitales estadounidense podrá cesar las operaciones de la Unidad 2 de Central Ventanas a contar del próximo 31 de diciembre, mientras que las dos unidades de Norgener, ubicadas en Tocopilla, saldrán en 2025. Ello significará la desconexión de 484 MW.

Última Actualización: 12/10/2023 23:07
Publicado el 13/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión Nacional de Energía (CNE) hizo oficial la autorización para que AES Andes avance en las metas de descarbonización, con el retiro de tres unidades termoeléctricas que operan en base al combustible fósil. Según comunicó esta tarde el organismo, la luz verde final para la generadora de capitales americanos fue entregada por medio de dos actos administrativos.

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

En una resolución, el regulador autorizó la solicitud, realizada en agosto , de exención de plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de operación de la central Ventanas 2. Con ello, la compañía generadora podrá retirar, desconectar y cesar las operaciones de esta unidad, de 208 MW de capacidad instalada, a partir del próximo 31 de diciembre.

Descarbonización: CNE autoriza retiro de tres unidades termoeléctricas de AES Andes entre 2023 y 2025

A lo anterior se suma un oficio, en que la CNE tomó conocimiento de la desconexión de las unidades Norgener 1 y Norgener 2 de la Central Térmica Norgener, que en conjunto suman una capacidad instalada de 276 MW, y que la generadora informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en un hecho esencial en mayo de este año.

Al respecto, el regulador sostivo que “la empresa solicitante deberá informar cualquier cambio significativo en la fecha de retiro y cese de operaciones a la CNE, al Coordinador Eléctrico Nacional y a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en que también se deberá considerar que los plazos sean compatibles con aquellos necesarios para dar cumplimiento con los procedimientos establecidos en el Capítulo 2 “Del retiro, modificación y desconexión de instalaciones” del Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional”.

Marco Antonio Mancilla, secretario ejecutivo de la CNE, destacó el avance que significan estas medidas para la descarbonización del Sistema Eléctrico Nacional: “Entre junio de 2019 y julio de 2023, se han retirado ocho unidades a carbón, equivalente a una capacidad instalada 1.189 MW, pasando de 5.525 MW a 4.336 MW, por lo que con estas medidas se reforzará este impulso que lleva a cabo el Ministerio de Energía”, indicó.

“La contribución de la CNE a este proceso también se lleva adelante con el trabajo que se realiza en el actual Plan de Descarbonización, en que se contemplan los ejes de la modernización de la red, el mercado eléctrico y la infraestructura, junto a la reconversión de centrales termoeléctricas y combustibles de transición”, afirmó la autoridad sectorial.

Etiquetas:AES AndesCentral Térmica NorgenerCNEComisión Nacional de EnergíaDescarbonizaciónMarco Antonio Mancilla
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?