• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Empresa

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

A nivel de industria, se está realizando un trabajo coordinado para transitar hacia una minería baja en emisiones. Entre estas medidas destacan las iniciativas de BHP, que ya cuenta con avances tecnológicos pioneros en Sudamérica.

Relacionados:

SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares
BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico
Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama
SENCE y Mine Class impulsan 8 cursos gratuitos para mujeres en minería
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Reducir las emisiones de carbono en las operaciones mineras se ha consolidado como un objetivo del sector y buena parte de estas empresas ya han anunciado compromisos para disminuir su huella de carbono. 

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Según los datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), las emisiones totales de la minería del cobre en Chile, tanto directas como indirectas, representan el 15,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel nacional.

En el caso de BHP, la mayor minera del mundo por valor de mercado, tiene el objetivo reducir sus emisiones de GEI en un 30% para 2030, así como alcanzar la neutralidad en emisiones operativas netas para 2050. En sus operaciones en Escondida | BHP y Spence | BHP, ambas ubicadas en la Región de Antofagasta, el uso de nuevas tecnologías ha sido fundamental para avanzar hacia la descarbonización de sus faenas.

Además, la compañía se ha asociado con otros actores de la industria para reducir las emisiones indirectas –aquellas que no son generadas directamente por la empresa– y para desarrollar métodos que permitan descarbonizar la cadena de valor minera.

La primera pala eléctrica

La pala de carga más grande de Latinoamérica, modelo 4800XPC de Komatsu, comenzó sus operaciones en Escondida | BHP en junio pasado. Es la primera vez que un equipo de este tipo y tamaño se utiliza en una mina de cobre en Chile, con un peso de 1.750 toneladas en operación.

Además de su tamaño, esta pala tiene una característica clave: es eléctrica y, por lo tanto, no emite gases de efecto invernadero. 

También es más eficiente y productiva que las palas tradicionales, ya que puede cargar un camión de 400 toneladas en solo tres ciclos, uno menos que el promedio de otros equipos.

También en Escondida | BHP se recibieron los primeros bulldozers híbridos de Sudamérica a fines de 2022, en colaboración con Finning-Caterpillar. Esta tecnología permite mover hasta un 8% más de material por hora y reducir el consumo de combustibles fósiles en hasta un 25% por tonelada, además de disminuir los costos operacionales en un 12%.

US$ 250 millones para electrificación

Spence | BHP también está avanzando en su proceso de descarbonización. Por ejemplo, está en desarrollo el proyecto Transporte Zero CO2, que permitirá a la operación contar con una flota de transporte interna completamente libre de combustibles fósiles en un plazo de tres años. En 2023, se incorporaron cuatro autobuses eléctricos que han reducido la contaminación atmosférica en la faena, disminuido el ruido en un 95% y diversificado las fuentes de energía de la operación.

Además, recientemente Escondida | BHP presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para llevar a cabo el proyecto ‘Implementación del Sistema de Electrificación de Camiones Mineros en Escondida Norte’. Esta iniciativa implica una inversión de US$ 250 millones para instalar un sistema de e-trolleys en Escondida, lo que permitirá que los equipos que operan en la mina sean asistidos por energía eléctrica en áreas de alto consumo de combustible.

Las principales obras del proyecto incluirán la construcción de una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión, tanto dentro como en los alrededores del rajo Escondida Norte, que permitirán la propulsión eléctrica de los camiones en las zonas de la mina donde el consumo de combustible es mayor.

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Etiquetas:BHPCOCHILCOComisión Chilena del CobreDescarbonizaciónEnelEscondida | BHPInnovaciónKomatsuSpence | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

Mundo
26/11/2025

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

Industria Minera
26/11/2025

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

Energía
26/11/2025

¿Cómo competir con la IA y la tecnología? Expertos explican las habilidades clave que marcarán el futuro del trabajo

Gadgets
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enel informa cortes de luz para este martes 25 de noviembre en sectores de cinco comunas

Enel informa cortes de luz para este martes 25 de noviembre en sectores de cinco comunas

25/11/2025
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

25/11/2025
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

25/11/2025
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?