AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:52
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

A nivel de industria, se está realizando un trabajo coordinado para transitar hacia una minería baja en emisiones. Entre estas medidas destacan las iniciativas de BHP, que ya cuenta con avances tecnológicos pioneros en Sudamérica.

Reducir las emisiones de carbono en las operaciones mineras se ha consolidado como un objetivo del sector y buena parte de estas empresas ya han anunciado compromisos para disminuir su huella de carbono. 

Relacionados:

BHP: Resultados Financieros Impactan Precio del Hierro en Mercados
BHP: Resultados Financieros Impactan Precio del Hierro en Mercados
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
Caída del mineral de hierro: BHP y China en la mira

Según los datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), las emisiones totales de la minería del cobre en Chile, tanto directas como indirectas, representan el 15,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel nacional.

En el caso de BHP, la mayor minera del mundo por valor de mercado, tiene el objetivo reducir sus emisiones de GEI en un 30% para 2030, así como alcanzar la neutralidad en emisiones operativas netas para 2050. En sus operaciones en Escondida | BHP y Spence | BHP, ambas ubicadas en la Región de Antofagasta, el uso de nuevas tecnologías ha sido fundamental para avanzar hacia la descarbonización de sus faenas.

Además, la compañía se ha asociado con otros actores de la industria para reducir las emisiones indirectas –aquellas que no son generadas directamente por la empresa– y para desarrollar métodos que permitan descarbonizar la cadena de valor minera.

Relacionados:

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio

La primera pala eléctrica

La pala de carga más grande de Latinoamérica, modelo 4800XPC de Komatsu, comenzó sus operaciones en Escondida | BHP en junio pasado. Es la primera vez que un equipo de este tipo y tamaño se utiliza en una mina de cobre en Chile, con un peso de 1.750 toneladas en operación.

Además de su tamaño, esta pala tiene una característica clave: es eléctrica y, por lo tanto, no emite gases de efecto invernadero. 

Relacionados:

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

También es más eficiente y productiva que las palas tradicionales, ya que puede cargar un camión de 400 toneladas en solo tres ciclos, uno menos que el promedio de otros equipos.

También en Escondida | BHP se recibieron los primeros bulldozers híbridos de Sudamérica a fines de 2022, en colaboración con Finning-Caterpillar. Esta tecnología permite mover hasta un 8% más de material por hora y reducir el consumo de combustibles fósiles en hasta un 25% por tonelada, además de disminuir los costos operacionales en un 12%.

US$ 250 millones para electrificación

Spence | BHP también está avanzando en su proceso de descarbonización. Por ejemplo, está en desarrollo el proyecto Transporte Zero CO2, que permitirá a la operación contar con una flota de transporte interna completamente libre de combustibles fósiles en un plazo de tres años. En 2023, se incorporaron cuatro autobuses eléctricos que han reducido la contaminación atmosférica en la faena, disminuido el ruido en un 95% y diversificado las fuentes de energía de la operación.

Además, recientemente Escondida | BHP presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para llevar a cabo el proyecto ‘Implementación del Sistema de Electrificación de Camiones Mineros en Escondida Norte’. Esta iniciativa implica una inversión de US$ 250 millones para instalar un sistema de e-trolleys en Escondida, lo que permitirá que los equipos que operan en la mina sean asistidos por energía eléctrica en áreas de alto consumo de combustible.

Las principales obras del proyecto incluirán la construcción de una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión, tanto dentro como en los alrededores del rajo Escondida Norte, que permitirán la propulsión eléctrica de los camiones en las zonas de la mina donde el consumo de combustible es mayor.

Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/descarbonizacion-como-avanza-la-mineria-de-la-mano-de-la-innovacion/">Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BHPcochilcoComisión Chilena del CobreDescarbonizaciónEscondida | BHPInnovaciónKomatsuSpence | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?