• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Descomprime riesgos en negociación con Codelco y diversifica: los análisis del mercado tras el anuncio de SQM
Industria Minera

Descomprime riesgos en negociación con Codelco y diversifica: los análisis del mercado tras el anuncio de SQM

De todas formas, el medio australiano Financial Review informa este jueves que la inversionista Gina Rinehart, que posee un 10% en Azure Mineral, está acumulando acciones de la compañía y podría frustrar la oferta de SQM si es que alcanza un 19% en la empresa.

Última Actualización: 26/10/2023 14:51
Publicado el 26/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En EEUU y Chile, los inversionistas parecen haber tomado de forma positiva el anuncio de SQM. En la noche de este miércoles la minera no metálica anunció una oferta para adquirir el 80% de Azure Minerals Limited a un precio total de US$ 900 millones.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

En la minera australiana la chilena ya posee en 19,99%. En enero de este año adquirió un 4,9% por $0,225 dólares australianos por acción, tras lo cual amplió su participación al porcentaje actual, invirtiendo US$13,8 millones. Hoy, SQM está ofreciendo comprar el total de las acciones que no están en su poder por $3,52 dólares australianos.

Descomprime riesgos en negociación con Codelco y diversifica: los análisis del mercado tras el anuncio de SQM

En un informe enviado a sus clientes, BCI señaló que “este evento es favorable para SQM toda vez que permite a la compañía continuar diversificando sus operaciones a nivel global y también implicaría una reducción de los riesgos asociados a la actual concesión que mantiene la empresa en el Salar de Atacama cuyo vencimiento es en 2030. Adicionalmente, el proyecto Andover, ubicado en Australia y que se mantiene en fase de exploración, es de clase mundial y el cash-cost previsto para la extracción de carbonato de litio sería competitivo”.

Por su parte, JP Morgan indicó esta mañana mediante un informe, que el valor propuesto implica un 52% respecto de la oferta presentada en agosto pasado por SQM de $2,31 dólares australianos. Sin embargo, el banco de inversión apuntó a que “a pesar de reconocer en las fusiones y adquisiciones pasadas de SQM disciplina y estrategia para diversificarse de las salmueras chilenas, creemos que la transacción podría desencadenar una reacción negativa en la acción”.

Al respecto, detalló que “SQM está subiendo la oferta, a pesar de tasas más altas, lo que reduce la visibilidad sobre los precios del litio”, y que el tamaño de la compra implica que es “poco probable que se produzca un dividendo extraordinario” que se esperaba en la minera no metálica.

Por su parte, en BTG Pactual la mirada apunta a que SQM libera presión sobre las negociaciones por el Salar de Atacama. Según la entidad, “esta transacción no sólo puede verse como allanando el camino para un crecimiento material de SQM en Australia, sino que también, y lo que es más importante, consideramos que la perspectiva de un desarrollo posterior del activo descomprime significativamente el riesgo” para la compañía, pues “en lugar de estar sujeto a la presión de los planes del gobierno chileno para nacionalizar efectivamente el control de toda la actividad en litio, la perspectiva de que SQM pueda expandir su dominio operativo en Australia le da un color diferente a las negociaciones que actualmente se ha visto obligada a emprender con la minera estatal de cobre Codelco”, insistió BTG.

Con todo, el banco de inversión también apuntó a que “esta transacción también refuerza la reputación de SQM y expande el know-how en la industria del litio en Australia con nuevos aportes de un líder indiscutible”.

Azure Minerals tiene como principal activo la propiedad del 60% de dicho proyecto de litio ubicado en Australia Occidental, y para SQM dicha iniciativa es clave. En presentaciones corporativas la firma a comunicado que Andover tendría un objetivo de exploración de entre 100 y 240 millones de toneladas de mineral. En el Salar de Atacama, SQM posee una capacidad de producción de 210 mil toneladas de carbonato de litio, por lo que el nuevo yacimiento en Australia equivaldría a entre 12 y 43 años de la producción que tendrán en Chile a partir de 2023.

Casi 3% llegó a subir el ADR de SQM en EEUU, aunque al mediodía se moderaba a 0,5%, mientras en la Bolsa de Santiago el papel se empina 1,8%. El mercado parece aprobar la operación, aunque aún podría caerse. El medio australiano Financial Review informa que la inversionista Gina Rinehart, que posee un 10% en Azure Mineral, está acumulando acciones de la compañía y podría frustrar la oferta de SQM.

Según el medio, ya en octubre había detenido otro intento de compra por el desarrollador de litio de WA Liontow al tomar el 19,9% en la compañía, lo que dejó sin efecto la OPA por $6.600 millones de dólares australiano de Albemarle. Esta vez, consigna la publicación, SQM también podría detener su oferta si un solo accionista acumula una participación de 19%, pues así lo establece la oferta oficial lanzada al mercado

Etiquetas:AustraliaAzure Minerals LimitedBTG PactualCodelcoLitioproyecto AndoverSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?