Abrir una cuenta de ahorro para la vivienda es un paso clave para postular a diversos subsidios habitacionales en Chile. Estos productos se reajustan en UF, permiten generar intereses y son requisito obligatorio para quienes buscan comprar, arrendar o construir su casa.
¿Por qué necesitas una cuenta de ahorro para la vivienda?
Este tipo de cuenta sirve para reunir el dinero exigido en los programas estatales de vivienda. La antigüedad mínima para postular es de 12 meses, mientras que los montos dependen del subsidio al que se desee acceder.
Subsidios que exigen este ahorro
Algunos de los beneficios habitacionales que requieren una cuenta activa son:
- Subsidio de Ahorro para la Vivienda.
- DS49: permite construir o comprar viviendas de hasta 950 UF.
- DS1 Tramo 1: comprar hasta 1.100 UF.
- DS1 Tramo 2: comprar o construir hasta 1.600 UF.
- DS1 Tramo 3: comprar o construir hasta 2.200 UF.
- DS19: integración social y territorial.
Requisitos para abrirla en BancoEstado
BancoEstado, con más de 16 millones de clientes, exige que las personas interesadas cumplan con:
- Ser mayores de 18 años.
- No tener otra cuenta de ahorro vivienda en el sistema financiero.
- Realizar un depósito mínimo de 0,5 UF.
Pasos para abrir la cuenta en línea
- Descargar la app BancoEstado o ingresar si ya se posee cuenta.
- Seleccionar “Abrir Cuenta” → “Cuenta Ahorro Vivienda”.
- Iniciar el ahorro con un depósito mínimo de $5.000.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/descubre-como-abrir-una-cuenta-de-ahorro-para-la-vivienda-y-acceder-a-subsidios-en-chile/">Descubre cómo abrir una cuenta de ahorro para la vivienda y acceder a subsidios en Chile</a>