• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Descubre cómo acceder a descuentos en servicios básicos y ahorrar
Dato Útil

Descubre cómo acceder a descuentos en servicios básicos y ahorrar

Última Actualización: 18/07/2024 14:58
Publicado el 18/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la oferta de beneficios del Estado disponible para la población del país, hay dos que consisten en descuentos en importantes gastos domésticos. Uno es el Subsidio Eléctrico y el otro es el Subsidio al pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado.

Te puede interesar

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS
Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

Subsidio Eléctrico

El primero fue creado recientemente por el Gobierno y se trata de una rebaja mensual en las cuentas de luz, a propósito del alza en las tarifas eléctricas que se produjo luego de que estuvieran congeladas desde 2019.

Subsidio al pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado

El segundo beneficio es más antiguo, pues lleva funcionando desde fines de la década de los 80 y corresponde a una ayuda que financia una parte del pago mensual de un consumo máximo de 13 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado. Se lo pueden adjudicar familias de sectores rurales y urbanos.

¿Cómo postular a los beneficios que rebajan las cuentas de servicios básicos?

Subsidio Eléctrico

Actualmente, las postulaciones al Subsidio Eléctrico no están disponibles, pero el Ejecutivo ya dio a conocer las fechas de la próxima convocatoria. Una vez que esté abierto el nuevo periodo, podrán solicitarlo las personas que reúnan los siguientes dos requisitos:

  • Pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Estén al día con el pago de sus boletas de electricidad.

Para el próximo proceso de postulación, el Gobierno espera que ya esté implementado el proyecto de ley que presentará en las próximas semanas para ampliar la cobertura del subsidio, extendiéndolo para todas las personas que son parte del 40% más vulnerable del RSH.

Además, también podrían postular aquellos que actualmente tienen deudas en el pago de sus boletas de luz. Para el primer periodo de postulación se dio plazo hasta el 29 de julio para que las distribuidoras de electricidad se contacten con los morosos para ofrecerles alternativas y así logren ponerse al día.

De mantener la misma modalidad que en su primera etapa, una vez que esté habilitado el procedimiento, las personas que cumplan las condiciones tendrán que entrar al sitio web www.subsidioelectrico.cl y pinchar la opción “Postula aquí”.

Subsidio al pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado

Este beneficio es otorgado a través de las municipalidades, tiene una vigencia de tres años y puede ser renovado por otro período de igual tiempo, siempre que se cumplan con los requisitos y exista disponibilidad a nivel comunal.

Específicamente, el Estado lo otorga a los hogares que destinen el 5% o más de los ingresos mensuales del grupo familiar al pago del consumo de agua potable y servicio de alcantarillado de aguas servidas. Es importante destacar que para poder postular la vivienda debe estar conectada a la red de agua potable.

Las otras condiciones para ser beneficiario son:

  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que conceda este beneficio.
  • Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o de agua potable rural, según corresponda.
  • Ser la jefa o jefe de hogar de la familia principal para la postulación.
  • Cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia.
  • Si se presenta una postulación de agrupación colectiva, todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.
  • Estar inscrito en el RSH.

Adicionalmente, la persona que postula debe ser la dueña de la vivienda o arrendataria, usufructuaria o allegada externa (cuando al interior de un sitio hay varias casas conectadas a un mismo medidor).

Cumpliendo estas condiciones, la solicitud se puede efectuar durante todo el año en el municipio de la respectiva comuna de domicilio. Se debe presentar la última boleta de agua de la empresa sanitaria o del sistema de agua potable rural, según corresponda, la que debe estar pagada.

Etiquetas:BeneficiosdescuentosPostulaciónSubsidio Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama

Industria Minera
27/10/2025

Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave

Industria Minera
27/10/2025

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

Commodities
27/10/2025

Cumbre del Litio & Energía: Claves de la Cumbre del Sector Energético

Industria Minera
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?