• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Descubre cómo los lubricantes Shell Helix Ultra con Tecnología PurePlus optimizan tu auto para la revisión técnica 2025
Industria Minera

Descubre cómo los lubricantes Shell Helix Ultra con Tecnología PurePlus optimizan tu auto para la revisión técnica 2025

Última Actualización: 11/03/2025 22:25
Publicado el 11/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Descubre cómo los lubricantes Shell Helix Ultra con Tecnología PurePlus optimizan tu auto para la revisión técnica 2025

Nuevos desarrollos de la industria, como los lubricantes premium Shell Helix Ultra con la innovadora Tecnología PurePlus (elaborados a partir del gas natural), contribuyen a mejorar parámetros de rendimiento, limpieza del motor, menor desgaste y eficiencia energética.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Consejos para aprobar la revisión técnica vehicular

Según cifras del Ministerio de Transportes, seis de cada diez autos en Chile no aprueba la revisión técnica por fallas que podrían haberse corregido con una inspección previa. El trámite es requisito para obtener el Permiso de Circulación 2025, un proceso que comienza a partir del 1 de marzo. Carlos Becerra, jefe de soporte técnico de Lubricantes Enex, entrega algunos de los principales consejos para sortear con éxito la inspección y aprobar la revisión correspondiente.

Descubre cómo los lubricantes Shell Helix Ultra con Tecnología PurePlus optimizan tu auto para la revisión técnica 2025

Chequeo visual: el primer paso

El primer paso de esta ruta es el chequeo visual: revisar el funcionamiento de todas las luces del vehículo, comprobar el estado de los neumáticos y verificar el kilometraje para confirmar si es necesario un mantenimiento preventivo cada diez mil kilómetros recorridos. “Si falta poco para cumplir ese tramo, lo ideal es pedir hora en el taller”, sugiere el especialista.

Inspección del sistema de frenos

En cada mantenimiento, el mecánico debe inspeccionar el sistema de frenos, fundamental para la seguridad del vehículo. Esto implica el eventual reemplazo de pastillas, la revisión del freno de mano y la verificación del líquido de freno, entre otros. En especial si percibimos señales tales como requerir más presión del pedal para frenar, vibraciones al detenerse o ruidos en los neumáticos.

Los cuatro fluidos clave

Con los primeros chequeos en orden, es fundamental cerciorarse del estado de los cuatro fluidos vitales para el correcto desempeño del automóvil: líquido de frenos, aceite de la dirección hidráulica, anticongelante y el lubricante de motor. Un nivel inadecuado de alguno de ellos puede ocasionar daños significativos al vehículo y causar averías mayores.

  • El lubricante de motor es el más importante y debe chequearse constantemente, siguiendo las pautas indicadas por el fabricante en el manual del vehículo.
  • Es clave utilizar la viscosidad, aprobación y especificación que indique el fabricante al momento de hacer el cambio de aceite.
  • En el caso de los refrigerantes, se debe verificar que el nivel esté a la altura indicada en el recipiente.
  • También se debe revisar el estado de mangueras, radiador, cañerías y todos los elementos que estén a la vista.

Otros aspectos a considerar

Además, es importante evaluar el estado de los anclajes de los cinturones de seguridad y asegurarse de que las puertas abran y cierren sin dificultad. Se deben inspeccionar los espejos, vidrios y parabrisas para que no existan trizaduras o problemas de visibilidad.

“Los automóviles requieren lubricantes que vayan a la par de sus exigencias cambiantes y mejoren el rendimiento y la durabilidad del motor”.

– Carlos Becerra, jefe de soporte técnico de Lubricantes Enex

Tecnología PurePlus de Shell

Becerra destaca que nuevos desarrollos de la industria, como los lubricantes premium Shell Helix Ultra con la innovadora Tecnología PurePlus (elaborados a partir del gas natural), contribuyen a mejorar parámetros de rendimiento, limpieza del motor, menor desgaste y eficiencia energética.

Desde la marca explican que la tecnología PurePlus de Shell produce un aceite base sintético que mejora las características de viscosidad, fricción y volatilidad con respecto a los aceites base tradicionales. En consecuencia, contribuye a alargar la vida útil del motor, reducir los costos de mantenimiento, disminuir el consumo de aceite y posibilitar una mayor limpieza del motor.

Etiquetas:Autosrevisión técnica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?