• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025
Dato Útil

Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025

Última Actualización: 20/05/2025 13:36
Publicado el 10/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025

En un mundo cada vez más digital, el uso de aplicaciones se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, el costo de su conveniencia a menudo viene en forma de acceso a nuestros datos personales.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Por qué las aplicaciones recopilan datos

La empresa de desarrollo de software, Nsoft, ha revelado que el número de aplicaciones disponibles se ha disparado en la última década, pasando de 141 mil millones de descargas en 2016 a 257 mil millones en 2025. Las aplicaciones recopilan datos de varias maneras:

Descubre qué aplicaciones invaden más tu privacidad: Análisis exhaustivo de Nsoft sobre las apps más descargadas en 2025
    • Publicidad de terceros: Muestra anuncios y comparte datos con fuentes externas.
    • Publicidad o marketing del desarrollador.
    • Análisis y métricas.
    • Personalización del producto.
    • Funcionalidad de la aplicación: Mejora y estabiliza el rendimiento.
    • Otros fines.

Cuáles son las aplicaciones más nocivas

Nsoft analizó las aplicaciones con más descargas en 2025 y encontró que las redes sociales populares y las aplicaciones de trabajo son las más intrusivas. Las plataformas de Meta, incluyendo Facebook, Messenger, Instagram y Threads, lideran la lista, compartiendo un 68% de los datos personales con terceros y utilizando un 91,4% para mejorar funcionalidades y personalización. LinkedIn es también destacada, recogiendo un 74,3% para su funcionamiento y un 65,7% para personalizar contenido.

Las apps de negocios más intrusivas

En el ámbito de los negocios, LinkedIn destaca por su invasividad. Le siguen Gmail y WhatsApp Business, que utilizan un 57,1% de los datos personales para funcionamiento interno. Aunque estas redes tienden a compartir menos datos con externos, cada una difunde una cantidad significativa de información.

Las apps de entretenimiento más intrusivas

En cuanto a entretenimiento, YouTube lidera como la aplicación más invasiva, utilizando un 65,7% de datos personales para su funcionamiento. Amazon Prime Video sigue con el 40% de los datos reunidos para “otros” fines. Spotify ocupa el tercer puesto con un 57,1% de información usada para la funcionalidad.

Las apps de citas más intrusivas

Dentro del sector de citas, Bumble es la más invasiva, utilizando un 51,4% de datos para la funcionalidad. Tinder se ubica en segundo lugar, destacando por ser la que más datos comparte con terceros. Hinge, en cambio, no comparte datos externos, utilizando un 31% de la información para la operatividad.

Etiquetas:aplicación móvilseguridadTecnologíatrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?