• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Descubre todos los beneficios para aquello que están dentro del 40% más vulnerable del RSH
Dato Útil

Descubre todos los beneficios para aquello que están dentro del 40% más vulnerable del RSH

Última Actualización: 22/06/2025 16:00
Publicado el 22/06/2025
Sergio Mendoza
Descubre todos los beneficios para aquello que están dentro del 40% más vulnerable del RSH

Si tu hogar está dentro del 40% más vulnerable del Registro Social, podrías acceder a varios bonos clave del Estado.

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

Miles de familias chilenas pueden acceder a beneficios económicos mensuales o anuales gracias a su clasificación en el Registro Social de Hogares (RSH). Conoce cuáles son y cómo postular fácilmente.

Descubre todos los beneficios para aquello que están dentro del 40% más vulnerable del RSH

¿Qué es el RSH y por qué es tan importante?

El Registro Social de Hogares (RSH) es la base que utiliza el Estado para determinar la situación socioeconómica de cada familia en Chile. A partir de esta información, se asigna un porcentaje de vulnerabilidad que sirve para definir si un hogar puede acceder a bonos, subsidios y apoyos económicos del gobierno

Estar dentro del 40% más vulnerable permite postular o recibir automáticamente importantes ayudas que pueden significar un gran alivio económico mensual.

Bono al Trabajo de la Mujer: apoyo directo para trabajadoras vulnerables

Este bono está diseñado para mujeres entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH. El objetivo es fomentar su inserción y permanencia en el mundo laboral formal.

  • Pago mensual o anual, según tu preferencia.
  • Postulación permanente en el sitio del Sence.

El monto puede superar los $570.000 anuales, dependiendo de la renta y modalidad elegida.

Subsidio al Empleo Joven: un impulso económico para jóvenes trabajadores

Si tienes entre 18 y 24 años y estás dentro del 40% más vulnerable, este beneficio te puede entregar un ingreso adicional.

  • Puedes recibir hasta $570.000 anuales, con pagos mensuales o un único pago en agosto.
  • Postula directamente en el portal del Sence con tu Clave Única.

Este subsidio es compatible con otros beneficios, como el Bono al Trabajo de la Mujer.

Subsidio Familiar y SUF Automático: aporte mensual por cada carga

Para quienes no pueden mantener a sus cargas familiares, el Subsidio Familiar (SUF) entrega:

  • $21.243 mensuales por carga, y el doble si es una persona con discapacidad.
  • Se solicita directamente en la municipalidad correspondiente.

En paralelo, el Subsidio Familiar Automático no requiere postulación y se paga a los menores de edad de hogares en el 40% más vulnerable, si cumplen ciertos requisitos administrativos.

Subsidio DS1: una ayuda clave para acceder a la vivienda propia

El DS1 permite a familias vulnerables acceder a una vivienda nueva o usada, o bien construir una desde cero. Hay tres tramos de acceso:

  • Tramo 1 (hasta 60% vulnerabilidad): viviendas hasta 1.100 UF o 1.200 UF, según región.
  • Tramo 2 (hasta 80%): viviendas de hasta 1.600 UF o 1.800 UF.
  • Tramo 3: cualquier familia con RSH vigente puede optar a viviendas de hasta 2.200 UF o 2.600 UF.

Este subsidio se adjudica por medio de llamados del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y exige acreditar ahorro previo.

¿Cómo saber tu porcentaje de vulnerabilidad?

Puedes consultar tu clasificación socioeconómica de manera sencilla:

  1. Entra al portal oficial del Registro Social de Hogares.
  2. Inicia sesión con tu Clave Única.
  3. Revisa el porcentaje asignado a tu grupo familiar.

Saber en qué tramo estás te permite identificar de inmediato a qué bonos puedes postular.

Etiquetas:BeneficiosBeneficios SocialesBono al Trabajo de la MujerBonosRegistro Social de HogaresSubsidio al Empleo JovenSubsidio DS1Subsidio Familiarsubsidio familiar automáticosubsidios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?