• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Minería Internacional

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado

Última Actualización: 21/04/2025 09:46
Publicado el 21/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Este descubrimiento sirve para afianzar la posición de liderazgo de China en el mercado de oro, que registró 370 toneladas de oro extraídas solo en el año 2023.

Te puede interesar

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia
Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

Un grupo de geólogos han descubierto 1.000 toneladas de oro en la región china de Hunan, con un valor total de 83.000 millones de dólares. Bautizado como el yacimiento de oro Wangu, se trata de la cantera de oro “más grande del mundo”.

La investigación, realizada por la oficina geológica de la región, tenía como objetivo encontrar nuevos recursos profundos. Entre las múltiples vetas de oro estudiadas, 40 de ellas presentaron una gran concentración del metal precioso, un promedio de 138 gramos de oro por cada tonelada de mineral.

De acuerdo con las primeras informaciones publicadas, las vetas se encontraban a una profundidad de 2.000 metros, por lo que tuvo que llevarse a cabo un gran despliegue logístico que permitieses manipular el hallazgo de forma eficaz y poder analizarlo pausadamente.

Este descubrimiento sirve entonces para afianzar la posición de liderazgo de China en el mercado de oro, que registró 370 toneladas de oro extraídas solo en el año 2023. Así, el gigante asiático ha conseguido destronar a otros competidores directos del mercado del oro, como son Australia, Rusia y Canadá.

Impacto económico, social y medioambiental

Junto a las implicaciones económicas del hallazgo, la región puede verse transformada a todos los niveles. La presencia de tanto oro en las minas de Hunan puede traducirse en un crecimiento de la inversión extranjera, creando miles de empleos nuevos y desarrollando la industria minera en toda el área.

Si bien la mayor presencia de actividad financiera puede significar aumento del poder adquisitivo de la población local, los rápidos cambios sociales y la falta de regulación pueden incidir negativamente en las condiciones de trabajo, vivienda y otros aspectos de las personas de la región. Por ello, los analistas consideran importante la creación de un plan de acción, que limite la libertad de las empresas mineras en beneficio de un desarrollo equitativo de las capacidades locales.

Por último, el medio ambiente y la conservación es una preocupación clave para los expertos. El hallazgo hace pensar que aún quedan muchos minerales valiosos por descubrir, lo que podría crear un problema de exceso de actividad minera desregulada. Así, los frágiles ecosistemas podrían verse alterados, provocando cambios muy bruscos en la fauna y la flora local, así como en el agua, en la calidad del aire o en la preservación de los bosques.

Etiquetas:ChinaExploraciónOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Industria Minera
20/10/2025

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

Industria Minera
20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

20/10/2025

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

20/10/2025

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

20/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?