• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubren gigantesco yacimiento de oro en China valorado en $83 mil millones
Minería Internacional

Descubren gigantesco yacimiento de oro en China valorado en $83 mil millones

Última Actualización: 18/03/2025 11:14
Publicado el 18/03/2025
Jonathan Naveas
Descubren gigantesco yacimiento de oro en China valorado en $83 mil millones

Un reciente hallazgo ha sacudido el mercado mundial del oro tras confirmarse la existencia de un impresionante yacimiento en la provincia de Hunan, China. Denominado oficialmente como Wangu, este yacimiento podría consolidar aún más la posición dominante que China posee actualmente en la industria minera de este metal precioso. Según cifras oficiales, solo en 2023 China ya había extraído 370 toneladas de oro, convirtiéndose en el principal competidor global en este mercado.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata

Detalles clave del hallazgo en Hunan

La Oficina Geológica regional fue responsable del descubrimiento, revelando un total estimado de 1.000 toneladas de oro, equivalentes a aproximadamente 83.000 millones de dólares. Lo que hace especial a este yacimiento es la concentración promedio del metal: alrededor de 138 gramos de oro por tonelada de mineral, una proporción particularmente alta que superó ampliamente las expectativas iniciales.

Descubren gigantesco yacimiento de oro en China valorado en $83 mil millones

Este descubrimiento no fue sencillo debido a que las vetas más ricas se ubicaban a profundidades cercanas a los 2.000 metros bajo la superficie, requiriendo un sofisticado despliegue logístico para manejar la operación y asegurar la precisión de las investigaciones geológicas.

China se afianza como líder mundial del mercado de oro

El hallazgo del yacimiento Wangu representa un hito clave que fortalece la posición de China frente a rivales históricos como Australia, Rusia y Canadá, países que tradicionalmente han disputado el liderazgo en la extracción y comercialización mundial del oro.

Durante el último año, China registró una producción destacada, lo cual, sumado al reciente descubrimiento, coloca al país en una situación estratégica privilegiada para atraer inversiones extranjeras hacia el sector minero y expandir considerablemente su capacidad productiva.

Implicaciones económicas y sociales del yacimiento

Crecimiento económico regional y oportunidades laborales

La confirmación de esta inmensa reserva de oro impulsará significativamente la economía local de la región de Hunan. La llegada prevista de inversiones extranjeras generará miles de nuevos puestos de trabajo, dinamizando la economía y promoviendo el desarrollo industrial en la zona. Además, se espera un incremento del poder adquisitivo y una mejora generalizada en las condiciones económicas de la población local.

Riesgos asociados al desarrollo acelerado

Aunque el potencial económico es prometedor, analistas advierten sobre la posibilidad de que el rápido crecimiento económico y la falta de regulación efectiva puedan derivar en impactos sociales negativos, como precarización de condiciones laborales, crisis habitacional y desigualdad socioeconómica. Por ello, expertos insisten en la necesidad de implementar planes de acción que aseguren un desarrollo equilibrado, priorizando el bienestar de la población local sobre el beneficio corporativo.

Desafíos ambientales derivados de la minería intensiva

La expansión de la actividad minera derivada del hallazgo podría traer serios desafíos ambientales. Los expertos señalan que un incremento descontrolado de la extracción podría amenazar la estabilidad de ecosistemas locales vulnerables, causando daños en la flora, la fauna, así como en la calidad del agua y el aire.

Ante estos riesgos, ambientalistas y organizaciones locales recomiendan establecer regulaciones claras y estrictas para prevenir daños ecológicos irreparables, protegiendo así el patrimonio natural y la biodiversidad de la región.

Etiquetas:ChinaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

13/11/2025
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?