• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Alertas > Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

Última Actualización: 6 de noviembre de 2024 20:05
Escrito por Sergio Mendoza
6 Minutos de Lectura
Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

Científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, liderados por el volcanólogo y doctor en Ciencias, mención Geología, Manuel Inostroza, estudiaron la composición química de las emisiones volcánicas del Lastarria, ubicado en la Región de Antofagasta.

El volcán Lastarria tiene características muy singulares, que por años años ha despertado el interés de los científicos. Aunque la relación entre el azufre y los volcanes es de larga data, ya que este elemento químico existe en grandes cantidades en el núcleo de la Tierra, muy pocos volcanes del mundo como el Lastarria ofrecen inusuales flujos y depósitos de este elemento químico fundido.

Relacionados:

Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía
Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía
Reunión estratégica: Codelco y contratistas planifican retorno seguro tras accidente
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica

El volcán Lastarria, también conocido como el volcán de azufre, es un estratovolcán activo del desierto de Atacama, ubicado entre límite fronterizo con Argentina y que tiene una altitud de más de 5.600 metros sobre el nivel del mar.

Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

“Algo pasa en el norte de Chile que los volcanes adquieren esta especie de ‘marca registrada’ que los diferencia del resto del planeta”, asegura el volcanólogo e investigador del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, Manuel Inostroza quien lideró una investigación en el volcán Lastarria.

Su trabajo fue recientemente publicado en la revista Chemical Geology, bajo el nombre de Lastarria volcano, a major emitter of boron and chalcophiles in northern Chile and the Central Volcanic Zone.

Relacionados:

Falla de Inter Chile en corte eléctrico: comisión revela negligencia.
Falla de Inter Chile en corte eléctrico: comisión revela negligencia.
El Teniente: Antecedentes de accidentes en mina, Diputados inician investigación
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

El doctor en Ciencias mención Geología, junto a los científicos –Felipe Aguilera, Séverine Moune, Ivan Vlastelic, Pierre Burckel, Joseline Tapia, Nahun Irarrázabal y Bárbara Fernández–, indagaron en la composición química de las fumarolas del volcán nortino, concluyendo que puede ser catalogado como uno de los grandes emisores de estos elementos químicos a nivel mundial.

Los científicos aseguran que este volcán es un importante emisor de boro y elementos conocidos como “calcófilos”, tales como el arsénico, cadmio, antimonio, telurio, cobre, zinc, talio, plomo y bismuto. Comparado con otros volcanes ubicados en zonas de subducción como el Etna y el Stromboli en Italia, Masaya de Nicaragua, el Láscar, en el norte de Chile, y La Soufrière de Guadeloupe, el Lastarria presenta concentraciones inusualmente altas.

Altas concentraciones de arsénico

“Este trabajo cerciora que el volcán Lastarria emite altas concentraciones de As (arsénico). Esto se suma a otro trabajo similar realizado en el volcán Lascar y publicado en 2014, donde igualmente se observan altas tasas de emisión de este elemento. De acuerdo con estos antecedentes, se plantea que los volcanes del norte de Chile y la Zona Volcánica Central emiten cantidades realmente importantes de arsénico”, explica el volcanólogo Manuel Inostroza.

Relacionados:

Avances en Investigación del Litio y Políticas Públicas en Chile
Avances en Investigación del Litio y Políticas Públicas en Chile
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha
El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas

Esto está bien relacionado con la concentración anómala de As en rocas volcánicas del norte de Chile y emisiones frías y termales: “En términos ambientales, se podría decir que los volcanes del norte de Chile son verdaderas refinerías, que impactan directamente en su entorno más cercano, esparciendo aquellos elementos trazas potencialmente contaminantes como el As en su alrededor, ya sea a través de la pluma volcánica o transportado disuelto en aguas que posteriormente alimentan ríos. Estos finalmente impactan a las comunidades circundantes”, asegura el experto.

Algunos elementos trazas, sin embargo, cumplen un rol esencial en los ciclos biogeoquímicos del planeta. De acuerdo con Manuel Inostroza, por ejemplo, Zn (zinc) y Cu (cobre) son elementos trazas que aportan nutrientes necesarios para el desarrollo de la vida. Por otro lado, As y Hg (mercurio), entre otros, son tóxicos incluso a muy bajas concentraciones.

Emisiones volcánicas

¿Pero qué determina que un volcán tenga altas concentraciones de elementos químicos como arsénico y boro? Según explica el geólogo Ckelar, lo primero que debemos saber es que el origen de As y B en emisiones volcánicas es ambiguo. Estos elementos pueden provenir desde procesos muy profundos (manto) o ser incorporados cerca de la superficie por “contaminación” desde las rocas circundantes.

“Entonces que un volcán emita más o menos As y B depende de la fuente profunda o somera (contaminación cortical). En el caso del norte de Chile, parece que alguna de estas fuentes (o ambas), cualquiera que sea, se encuentra enriquecida en estos elementos comparados con otras fuentes que alimentan volcanes alrededor del planeta. Una de las teorías puede ser el mayor espesor cortical en el norte de Chile comparado con otros lugares”, específica Manuel Inostroza.

En efecto, el norte de Chile tiene 70 km de espesor cortical, el mayor comparado con los volcanes como el Etna, Stromboli o el Lascar: “Esto podría ser un factor que propicia la acumulación de As y B bajo los volcanes y que luego es transportado a la superficie. Además, agrega el científico, el Lastarria tiene abundante cloro en sus gases, que es un gran transportador de elementos trazas”.

Por otro lado, complementa el Manuel Inostroza, se cree que los volcanes que tienen una cámara magmática más somera, y, por lo tanto, emisiones fumarólicas de mayor temperatura, podrían emitir mayores concentraciones de elementos trazas, dado que hay una relación positiva entre las tasas de emisión y la temperatura. Entonces por eso sistemas muy activos, como Etna o Masaya, son grandes emisores de estos elementos.

“Pero el Lastarria tiene temperaturas intermedias y una cámara magmática más profunda, entonces, a primera instancia, no se espera que un volcán de estas características emita tantos calcófilos, pero hemos comprobado todo lo contrario. Este volcán presenta las mayores concentraciones de arsénico y boro jamás registradas”, advierte.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/descubren-inusual-concentracion-quimica-en-volcan-lastarria/">Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:estudioInvestigaciónVolcán
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam

Minería Internacional
19 de agosto de 2025

Orezone intercepta más mineralización de alta ley por debajo de la vida útil de los pozos de la mina, incluidos 1,59 g/t de oro en 48,00 m y 1,09 g/t de oro en 45,00 m

Exploración Minera
19 de agosto de 2025

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Empresa
19 de agosto de 2025

Cómo mantener conexión a internet en casa durante un corte de luz

Gadgets
19 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

20 de agosto de 2025
Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

20 de agosto de 2025
IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

20 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

19 de agosto de 2025
Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

19 de agosto de 2025
Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

19 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

19 de agosto de 2025
¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

19 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

19 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

18 de agosto de 2025

Empresas

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?