• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Alertas > Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria
Alertas

Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

Última Actualización: 06/11/2024 20:05
Publicado el 06/11/2024
Sergio Mendoza
Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

Científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, liderados por el volcanólogo y doctor en Ciencias, mención Geología, Manuel Inostroza, estudiaron la composición química de las emisiones volcánicas del Lastarria, ubicado en la Región de Antofagasta.

Te puede interesar

Encuentro de Mujeres Investigadoras en la Universidad de Chile Impulsa Innovaciones en Equidad de Género para 2035
Encuentro de Mujeres Investigadoras en la Universidad de Chile Impulsa Innovaciones en Equidad de Género para 2035
Subsidio de Discapacidad IPS: Cómo Menores en Chile Pueden Obtener $112.002 Mensuales
Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía

El volcán Lastarria tiene características muy singulares, que por años años ha despertado el interés de los científicos. Aunque la relación entre el azufre y los volcanes es de larga data, ya que este elemento químico existe en grandes cantidades en el núcleo de la Tierra, muy pocos volcanes del mundo como el Lastarria ofrecen inusuales flujos y depósitos de este elemento químico fundido.

El volcán Lastarria, también conocido como el volcán de azufre, es un estratovolcán activo del desierto de Atacama, ubicado entre límite fronterizo con Argentina y que tiene una altitud de más de 5.600 metros sobre el nivel del mar.

Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

“Algo pasa en el norte de Chile que los volcanes adquieren esta especie de ‘marca registrada’ que los diferencia del resto del planeta”, asegura el volcanólogo e investigador del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, Manuel Inostroza quien lideró una investigación en el volcán Lastarria.

Su trabajo fue recientemente publicado en la revista Chemical Geology, bajo el nombre de Lastarria volcano, a major emitter of boron and chalcophiles in northern Chile and the Central Volcanic Zone.

Te puede interesar

Reunión estratégica: Codelco y contratistas planifican retorno seguro tras accidente
Reunión estratégica: Codelco y contratistas planifican retorno seguro tras accidente
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica
Falla de Inter Chile en corte eléctrico: comisión revela negligencia.

El doctor en Ciencias mención Geología, junto a los científicos –Felipe Aguilera, Séverine Moune, Ivan Vlastelic, Pierre Burckel, Joseline Tapia, Nahun Irarrázabal y Bárbara Fernández–, indagaron en la composición química de las fumarolas del volcán nortino, concluyendo que puede ser catalogado como uno de los grandes emisores de estos elementos químicos a nivel mundial.

Los científicos aseguran que este volcán es un importante emisor de boro y elementos conocidos como “calcófilos”, tales como el arsénico, cadmio, antimonio, telurio, cobre, zinc, talio, plomo y bismuto. Comparado con otros volcanes ubicados en zonas de subducción como el Etna y el Stromboli en Italia, Masaya de Nicaragua, el Láscar, en el norte de Chile, y La Soufrière de Guadeloupe, el Lastarria presenta concentraciones inusualmente altas.

Altas concentraciones de arsénico

“Este trabajo cerciora que el volcán Lastarria emite altas concentraciones de As (arsénico). Esto se suma a otro trabajo similar realizado en el volcán Lascar y publicado en 2014, donde igualmente se observan altas tasas de emisión de este elemento. De acuerdo con estos antecedentes, se plantea que los volcanes del norte de Chile y la Zona Volcánica Central emiten cantidades realmente importantes de arsénico”, explica el volcanólogo Manuel Inostroza.

Esto está bien relacionado con la concentración anómala de As en rocas volcánicas del norte de Chile y emisiones frías y termales: “En términos ambientales, se podría decir que los volcanes del norte de Chile son verdaderas refinerías, que impactan directamente en su entorno más cercano, esparciendo aquellos elementos trazas potencialmente contaminantes como el As en su alrededor, ya sea a través de la pluma volcánica o transportado disuelto en aguas que posteriormente alimentan ríos. Estos finalmente impactan a las comunidades circundantes”, asegura el experto.

Te puede interesar

El Teniente: Antecedentes de accidentes en mina, Diputados inician investigación
El Teniente: Antecedentes de accidentes en mina, Diputados inician investigación
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes
Avances en Investigación del Litio y Políticas Públicas en Chile

Algunos elementos trazas, sin embargo, cumplen un rol esencial en los ciclos biogeoquímicos del planeta. De acuerdo con Manuel Inostroza, por ejemplo, Zn (zinc) y Cu (cobre) son elementos trazas que aportan nutrientes necesarios para el desarrollo de la vida. Por otro lado, As y Hg (mercurio), entre otros, son tóxicos incluso a muy bajas concentraciones.

Emisiones volcánicas

¿Pero qué determina que un volcán tenga altas concentraciones de elementos químicos como arsénico y boro? Según explica el geólogo Ckelar, lo primero que debemos saber es que el origen de As y B en emisiones volcánicas es ambiguo. Estos elementos pueden provenir desde procesos muy profundos (manto) o ser incorporados cerca de la superficie por “contaminación” desde las rocas circundantes.

“Entonces que un volcán emita más o menos As y B depende de la fuente profunda o somera (contaminación cortical). En el caso del norte de Chile, parece que alguna de estas fuentes (o ambas), cualquiera que sea, se encuentra enriquecida en estos elementos comparados con otras fuentes que alimentan volcanes alrededor del planeta. Una de las teorías puede ser el mayor espesor cortical en el norte de Chile comparado con otros lugares”, específica Manuel Inostroza.

En efecto, el norte de Chile tiene 70 km de espesor cortical, el mayor comparado con los volcanes como el Etna, Stromboli o el Lascar: “Esto podría ser un factor que propicia la acumulación de As y B bajo los volcanes y que luego es transportado a la superficie. Además, agrega el científico, el Lastarria tiene abundante cloro en sus gases, que es un gran transportador de elementos trazas”.

Por otro lado, complementa el Manuel Inostroza, se cree que los volcanes que tienen una cámara magmática más somera, y, por lo tanto, emisiones fumarólicas de mayor temperatura, podrían emitir mayores concentraciones de elementos trazas, dado que hay una relación positiva entre las tasas de emisión y la temperatura. Entonces por eso sistemas muy activos, como Etna o Masaya, son grandes emisores de estos elementos.

“Pero el Lastarria tiene temperaturas intermedias y una cámara magmática más profunda, entonces, a primera instancia, no se espera que un volcán de estas características emita tantos calcófilos, pero hemos comprobado todo lo contrario. Este volcán presenta las mayores concentraciones de arsénico y boro jamás registradas”, advierte.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/descubren-inusual-concentracion-quimica-en-volcan-lastarria/">Descubren inusual concentración química en volcán Lastarria</a>

Etiquetas:estudioInvestigaciónVolcán
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Apple iPhone 16 Pro Max: Tecnología de cima para quienes trabajan en terreno

Gadgets
15/09/2025

Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB Titanium Black: Potencia y resistencia para entornos extremos

Gadgets
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?