• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Descubren Material Tipo Baba que Genera Electricidad: Innovación de la Universidad de Guelph Promete Revolucionar Energía Limpia y Medicina
Industria Minera

Descubren Material Tipo Baba que Genera Electricidad: Innovación de la Universidad de Guelph Promete Revolucionar Energía Limpia y Medicina

Última Actualización: 11/02/2025 14:28
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Descubren Material Tipo Baba que Genera Electricidad: Innovación de la Universidad de Guelph Promete Revolucionar Energía Limpia y Medicina

Un equipo de investigadores de la Universidad de Guelph ha realizado un importante avance en el desarrollo de un material innovador similar a la baba, capaz de generar electricidad cuando es sometido a compresión. Los hallazgos, obtenidos durante experimentos realizados en la Canadian Light Source de la Universidad de Saskatchewan, han revelado el potencial de este material para diversas aplicaciones.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Una de las posibles aplicaciones de este material es su incorporación en sistemas de pavimentación, lo que permitiría generar energía limpia simplemente al caminar sobre él. Además, la investigadora principal, Erica Pensini, sugiere que este material podría mejorar las plantillas de los zapatos al proporcionar datos sobre la forma de caminar de una persona. También se podría utilizar en la creación de piel sintética, equipando a los robots para que detecten la presión adecuada para tomar el pulso de un paciente.

Descubren Material Tipo Baba que Genera Electricidad: Innovación de la Universidad de Guelph Promete Revolucionar Energía Limpia y Medicina

Pensini explica que el sincrotrón utilizado en los experimentos funciona como un microscopio avanzado, permitiendo observar cambios a nivel microscópico en la estructura cristalina del material cuando se le aplica un campo eléctrico. Los investigadores descubrieron que este material puede transformarse en diversas estructuras microscópicas, como una esponja, capas parecidas a la lasaña o una forma hexagonal. Esta capacidad de cambio de forma podría tener aplicaciones en la administración selectiva de fármacos en el campo de la medicina.

Pensini destaca la seguridad del material, ya que está compuesto principalmente por sustancias naturales, siendo un 90% agua y ácido oleico (presente en el aceite de oliva), así como aminoácidos, los componentes fundamentales de las proteínas del organismo. Además, este material promete ser útil en diseños avanzados de vendajes que podrían facilitar la cicatrización. Al amplificar los campos eléctricos generados de forma natural por el cuerpo humano, se podría acelerar el proceso de curación.

La posibilidad de utilizar este material en aplicaciones terapéuticas ha llevado a los investigadores a explorar ideas relacionadas con el avance de la medicina y la robótica. Sin duda, estos hallazgos abren un abanico de posibilidades en cuanto a la generación de energía limpia y el desarrollo de tecnologías en diversos campos, aprovechando las propiedades únicas de esta «baba» artificial.

Etiquetas:EstudiosTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?