• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Descubren mina de oro en disco de acreción alrededor de agujero negro
Mundo

Descubren mina de oro en disco de acreción alrededor de agujero negro

Última Actualización: 30/07/2024 16:36
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Descubren mina de oro en disco de acreción alrededor de agujero negro

Un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación de Iones Pesados de Alemania reveló la existencia de una importante mina de oro, a partir del hallazgo de partículas en un acelerador de partículas. El descubrimiento se produjo durante una investigación sobre las condiciones para la creación de metales pesados a través de la aceleración de moléculas.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

¿Dónde podría encontrarse oro?

Según los astrofísicos del GSI, los metales pesados como el oro pueden formarse en situaciones energéticas especiales como explosiones estelares o colisiones entre estrellas de neutrones. En particular, la mina áurica puede generarse a partir de un disco de acreción, que es el caos arremolinado que rodea a un agujero negro activo en su etapa inicial, mientras consume polvo y gas del espacio que lo rodea.

Descubren mina de oro en disco de acreción alrededor de agujero negro

En estos entornos extremos, la emisión de neutrinos en grandes cantidades facilita la conversión de protones en neutrones, lo que crea un exceso de partículas nucleares y promueve la formación de metales pesados. Los científicos descubrieron que el oro puede producirse en los agujeros negros.

Investigación y hallazgos

Para la investigación, se analizaron las tasas de conversión de neutrones y protones en diferentes configuraciones de discos mediante simulaciones por computadora. El Dr. Oliver Just, del grupo de Astrofísica Relativista del GSI, señaló que los discos son ricos en neutrones cuando se cumplen ciertas condiciones.

«En el estudio, investigamos por primera vez las tasas de conversión de neutrones y protones para un gran número de configuraciones de disco elaboradas mediante simulaciones por computadora. Así, descubrimos que los discos son muy ricos en neutrones cuando se cumplen ciertas condiciones», informó el Dr. Oliver Just.

La masa total del disco es un factor crucial en la formación de neutrones a partir de protones. Cuanto mayor sea la masa del disco, mayor será la frecuencia de formación de neutrones a partir de protones mediante la captura de electrones y emisión de neutrinos. Estos neutrones resultan clave en la síntesis de elementos pesados.

«Cuanto más masivo sea, con mayor frecuencia se formarán neutrones a partir de protones mediante la captura de electrones bajo la emisión de neutrinos que luego estarán disponibles para la síntesis de elementos pesados», destacó el Dr. Oliver Just.

Aunque no está claro con qué frecuencia se producen estos discos de acreción en sistemas colapsados, los científicos se muestran emocionados por la posibilidad de medirlos con mayor precisión en el futuro, gracias a nuevas tecnologías como la Instalación para la Investigación de Antiprotones e Iones (FAIR).

Etiquetas:metales pesadosmina de oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?