• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
Nacional

Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

Última Actualización: 26/08/2025 09:39
Publicado el 26/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio del auge de la electromovilidad y las energías limpias, Chile confirmó el hallazgo de importantes concentraciones de cobalto, conocido como “oro azul”, en sus relaves mineros. El mineral es considerado esencial para la fabricación de baterías de autos eléctricos y dispositivos tecnológicos.

Te puede interesar

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

El cobalto: pieza central en la economía global

La demanda de cobalto ha crecido sostenidamente en los últimos años. Este mineral se utiliza en baterías de ion de litio para vehículos eléctricos, buses sin emisiones, teléfonos celulares y sistemas de almacenamiento de energía. Su carácter estratégico lo ha convertido en uno de los metales más cotizados del mercado internacional.

Relaves mineros: el tesoro oculto en Chile

Estudios recientes revelaron que los relaves mineros del país contienen altas concentraciones de cobalto. A diferencia de otros productores, Chile no requerirá abrir nuevas minas, lo que permite avanzar hacia una minería circular y sostenible, recuperando valor de residuos existentes sin los impactos ambientales de la extracción tradicional.

Con infraestructura minera desarrollada y regulaciones claras, Chile podría convertirse en un proveedor confiable frente a competidores como la República Democrática del Congo, China e Indonesia.

Desafíos y oportunidades

El desarrollo de esta industria implicará garantizar altos estándares ambientales y sociales para evitar efectos negativos en comunidades y ecosistemas. Asimismo, la competencia global por el mineral plantea riesgos de especulación y volatilidad de precios.

Expertos advierten que será clave diversificar exportaciones y apostar por el valor agregado, como la fabricación de componentes tecnológicos dentro del país.

Chile en la economía energética del futuro

Con sus reservas de litio, cobre y ahora cobalto, Chile se posiciona como un actor central en la nueva economía energética. El aprovechamiento de estos recursos podría atraer inversiones, aumentar ingresos y reforzar su papel en el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles.

Etiquetas:ChileCobaltooro azul
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?