• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares
Minería Internacional

Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares

Última Actualización: 10/12/2023 19:30
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un sorprendente giro de los acontecimientos, una mina de carbón en Wyoming, Estados Unidos, podría convertirse en un activo sumamente valioso, valorado en hasta 37 mil millones de dólares, después de que se descubrieran dos minerales raros en su interior.

Te puede interesar

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Una Minera con un Tesoro Oculto

Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares

Ramaco Resources, la compañía detrás de este descubrimiento, anunció que la mina alberga no solo carbón, sino también elementos de tierras raras, galio y germanio. Este hallazgo ha dejado a la industria minera en estado de asombro, ya que China, el principal productor de estos minerales, ha impuesto recientemente restricciones a su exportación.

El Valor Agregado del Descubrimiento

Según Ramaco Resources, esta mina ya tenía uno de los mayores depósitos de elementos de tierras raras en Estados Unidos, y la incorporación de galio y germanio la convierte en un tesoro aún más valioso. Estos minerales son esenciales en diversas aplicaciones tecnológicas y militares, desde imanes hasta sistemas de radar y visión nocturna.

La Importancia Estratégica

El director ejecutivo de Ramaco, Randall Atkins, destacó la importancia estratégica de este descubrimiento. En medio de una guerra comercial sobre tecnología con Estados Unidos y Europa, China impuso controles de exportación sobre el galio y el germanio en un intento por retener su ventaja en la industria de la tecnología.

Negociaciones con el Departamento de Defensa

Atkins reveló que Ramaco Resources ha mantenido conversaciones con el Departamento de Defensa de Estados Unidos en relación con este descubrimiento. La presencia de estos minerales en suelo estadounidense podría tener un impacto significativo en la política y la seguridad nacional, lo que aumenta aún más su valor estratégico.

Pasos a Seguir

A pesar de la emoción que rodea a este hallazgo, no se ha fijado un plazo definitivo para iniciar la producción o el procesamiento de los elementos de tierras raras, galio y germanio. Se estima que Ramaco podría tardar entre 12 y 24 meses en llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre cómo extraer estos minerales de manera eficiente y sostenible.

Una Industria Dependiente de China

Vale la pena mencionar que la producción de galio metálico suele estar vinculada al procesamiento de bauxita para obtener aluminio, y aproximadamente el 80% de esta producción proviene de China. Este descubrimiento podría reducir la dependencia de Estados Unidos y otras naciones de fuentes extranjeras para el suministro de estos minerales esenciales.

Etiquetas:descubrimientoEstados UnidosEstrategia NacionalgaliogermanioMinerarecursos mineralesTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?