Nuevo modelo geológico cambia el mapa mundial de exploración de litio
Investigadores australianos revelan en Nature un sorprendente descubrimiento que redefine la formación de depósitos de litio, generando impacto en la exploración minera global.
La investigación liderada por la Universidad Curtin y el Servicio Geológico de Australia Occidental (GSWA) desafía las creencias previas al sugerir que los ricos depósitos de litio se originaron a mayores profundidades, cerca del manto terrestre, y no en niveles superficiales como se pensaba.
El estudio apunta a que los magmas con litio se formaron por la remeltura de materiales enriquecidos desde el manto, ascendiendo por fallas profundas y generando pegmatitas en zonas de corteza antigua, contradiciendo así los modelos tradicionales. Esta revelación tiene un impacto directo en la exploración minera global.
El volumen y calidad de las pegmatitas de litio provenientes de terrenos arcaicos en Australia Occidental representan aproximadamente el 35% del suministro mundial, superando en antigüedad y cantidad a los depósitos de otros países.
Los sistemas de litio formados en el Eón Arcaico responden a procesos geológicos únicos, lo que cuestiona la aplicabilidad de los modelos de exploración actuales. Este hallazgo abre la posibilidad de ampliar la búsqueda de litio en otras regiones con características geológicas similares, descartadas hasta ahora como prospectivas.
El impacto de este nuevo enfoque podría revolucionar las estrategias de exploración global, priorizando zonas con raíces corticales antiguas y actividad magmática profunda. Un hito que marca un antes y un después en la exploración mundial de litio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/descubrimiento-en-nature-redefine-busqueda-de-litio-impacto-en-exploracion-global/">Descubrimiento en Nature redefine búsqueda de litio: Impacto en exploración global.</a>