• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Descubrimiento Millonario Bajo un Volcán: El Gigante de Litio que Cambia el Juego

Descubrimiento Millonario Bajo un Volcán: El Gigante de Litio que Cambia el Juego

Última Actualización: 20 de abril de 2025 14:45
Escrito por Jonathan Naveas
Compartir
8 Minutos de Lectura
Descubrimiento Millonario Bajo un Volcán: El Gigante de Litio que Cambia el Juego

El litio se ha consolidado como un elemento indispensable en la era tecnológica, siendo el componente clave para las baterías recargables que alimentan desde vehículos eléctricos hasta dispositivos electrónicos de uso cotidiano. Ante la proyección de un aumento exponencial en su demanda global, la búsqueda de nuevas fuentes de este valioso «oro blanco» se ha intensificado, llevando a gobiernos y corporaciones a explorar exhaustivamente sus territorios.

En este contexto global de búsqueda, se ha identificado una región en Estados Unidos que, sorpresivamente, podría albergar la mayor reserva de litio conocida a nivel mundial. Lo que inicialmente no destacaba como un área de interés prioritario ha revelado ser el epicentro de un hallazgo con profundas implicaciones, no solo económicas, sino también ambientales y geopolíticas.

Relacionados:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica

El Epicentro del «Oro Blanco»: Ubicación y Magnitud del Hallazgo

La localización señalada por la comunidad científica como poseedora de la más alta concentración de litio descubierta hasta la fecha es la Caldera de McDermitt. Esta formación geológica de origen volcánico se extiende a lo largo de la frontera entre los estados de Nevada y Oregón.

Dimensiones y Potencial

Este antiguo sistema volcánico, cuyas dimensiones alcanzan aproximadamente los 45 kilómetros de largo por 35 kilómetros de ancho, oculta bajo su superficie un volumen estimado de litio metálico que oscila entre las 20 y 40 millones de toneladas métricas. Esta cifra supera significativamente a otros yacimientos prominentes a nivel global, incluyendo el vasto Salar de Uyuni en Bolivia. El volumen calculado confiere a este descubrimiento un valor aproximado de 1.400 millones de euros en el mercado actual, estableciéndolo como un referente mundial en cuanto a reservas de «oro blanco».

El hallazgo es resultado de un estudio liderado por un equipo de especialistas de Lithium Americas Corporation, GNS Science y la Universidad Estatal de Oregón. Según estos expertos, la presencia de litio es ubicua dentro de la caldera, afirmando que el mineral aparece «en todos los lugares donde se perfora». La investigación detallada de este descubrimiento ha sido publicada en la prestigiosa revista Science Advances.

Relacionados:

Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua
Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua
Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía
El litio chileno: desafíos y oportunidades en la economía nacional

La Composición del Yacimiento: Illita y Procesos Geológicos

El litio encontrado en la Caldera de McDermitt se presenta predominantemente en forma de illita. Este mineral arcilloso contiene una concentración de litio que duplica la que se encuentra habitualmente en otros depósitos, donde el mineral predominante es la esmectita. Esta mayor densidad de litio en la illita incrementa notablemente el atractivo estratégico del yacimiento para la industria minera.

Formación del Depósito

Los investigadores explican que la génesis de este depósito está vinculada a un fenómeno de resurgimiento magmático. Tras una erupción inicial ocurrida hace unos 16 millones de años, se formó un lago en el cráter de la caldera. En este entorno acuático, las aguas ricas en litio propiciaron la acumulación de arcillas como la esmectita. Posteriormente, una segunda fase de actividad volcánica provocó la elevación de la sección sur de la caldera. Este evento facilitó que la esmectita se transformara en illita al entrar en contacto con fluidos hidrotermales cargados de litio.

La zona específica con las mayores concentraciones de este mineral se identifica como Thacker Pass. Es aquí donde se ha propuesto la construcción de una mina con una extensión de 72 kilómetros cuadrados, aunque el proyecto ha generado oposición por parte de comunidades indígenas locales y grupos ecologistas.

Relacionados:

China destaca como potencia en litio, pero suspensión de minería impacta mercado
China destaca como potencia en litio, pero suspensión de minería impacta mercado
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Planta de litio de Albemarle en La Negra, Chile, opera normalmente

Impacto: Controversias Ambientales y Políticas

El plan de explotación de este inmenso yacimiento de «oro blanco» ha provocado una significativa polémica. La mina se proyecta en terrenos públicos gestionados por el Departamento del Interior de Estados Unidos. Activistas y comunidades nativas han manifestado un fuerte rechazo, argumentando que la zona posee un carácter sagrado debido a su conexión con eventos históricos, incluida una masacre ocurrida en 1865.

Preocupaciones Ambientales

Las aprensiones en materia ambiental son considerables. Entre los riesgos identificados se encuentran una potencial disminución de los niveles de aguas subterráneas y posibles efectos negativos sobre la fauna autóctona de la región. Especies como el antílope, el urogallo o el águila real podrían verse afectadas por las actividades mineras.

A pesar de estas preocupaciones y la oposición, la empresa Lithium Americas ha obtenido los permisos necesarios a nivel estatal y federal para seguir adelante con su iniciativa. La producción anual estimada de carbonato de litio en Thacker Pass se proyecta en unas 80.000 toneladas métricas una vez que todas las fases del proyecto estén operativas. Actualmente, la producción nacional de litio en Estados Unidos ronda las 5.000 toneladas anuales.

Una muestra del interés estratégico en este desarrollo es la inversión de 650 millones de dólares realizada por General Motors. Esta cifra representa la mayor inversión directa de un fabricante de automóviles en la adquisición de materias primas para baterías. Todo el litio que se extraiga de Thacker Pass será destinado íntegramente a la cadena de producción de GM.

La Mirada Internacional: Geopolítica del Litio

El descubrimiento de este importante yacimiento de litio en Estados Unidos podría tener un impacto considerable en el panorama geopolítico global del litio. Tradicionalmente, más del 96% de la producción mundial de este recurso estratégico ha estado concentrada en apenas cuatro países: Australia, China, Chile y Argentina.

La irrupción de Estados Unidos como un actor relevante en la producción de litio tiene el potencial de modificar la cadena de suministro global. Esto podría traducirse en una reducción de la dependencia externa para los países occidentales.

Expertos en el sector energético, como Yolanda Beatriz Moratilla, presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España, observan que Estados Unidos está implementando estrategias activas para disminuir su dependencia de terceros países en cuanto a este recurso, mientras que la Unión Europea avanza con menor celeridad en esta dirección. Moratilla subraya que Europa necesita definir una estrategia más decidida si aspira a competir eficazmente en el cambiante tablero energético global. Aunque se identificó un depósito significativo de litio en Ucrania previo al conflicto bélico, su explotación se ha visto paralizada a causa de la guerra con Rusia.

Finalmente, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha emitido advertencias sobre la urgencia de reconfigurar el modelo energético actual. Si bien la adopción del vehículo eléctrico contribuye a reducir las emisiones a largo plazo, los procesos de extracción y procesamiento del litio conllevan todavía altos costes ecológicos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/descubrimiento-millonario-bajo-un-volcan-el-gigante-de-litio-que-cambia-el-juego/">Descubrimiento Millonario Bajo un Volcán: El Gigante de Litio que Cambia el Juego</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litioMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo

Gadgets
18 de agosto de 2025

Gemini y Family Link se renuevan: cómo Android 16 aporta novedades

Gadgets
18 de agosto de 2025

Starlink: Revolución en la conectividad móvil gracias a Direct to Cell

Gadgets
18 de agosto de 2025

Samsung Galaxy S25 lidera ventas mundiales y planifica nuevos lanzamientos

Gadgets
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¡Todavía quedan cupos! Revisa el ránking y calendario de las mejores Working Holiday 2025-2026

¡Todavía quedan cupos! Revisa el ránking y calendario de las mejores Working Holiday 2025-2026

18 de agosto de 2025
Quedan pocos días: Cómo recibir los $678 mil anuales del Bono Mujer Trabajadora

Quedan pocos días: Cómo recibir los $678 mil anuales del Bono Mujer Trabajadora

18 de agosto de 2025
Pensionados recibirán aguinaldo de $25 mil: Descubre si te corresponde y cómo aumentar el monto

Pensionados recibirán aguinaldo de $25 mil: Descubre si te corresponde y cómo aumentar el monto

18 de agosto de 2025
Hasta $80 mil para estudiantes desde 5° básico: Revisa con tu RUT si te toca el Bono Logro Escolar

Hasta $80 mil para estudiantes desde 5° básico: Revisa con tu RUT si te toca el Bono Logro Escolar

18 de agosto de 2025
Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

18 de agosto de 2025
IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

18 de agosto de 2025
Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025

Industria Minera

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025
Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

18 de agosto de 2025
El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

18 de agosto de 2025
Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

18 de agosto de 2025
Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales en Minería - Aplica Hoy

Descubre Oportunidades Laborales en Minería – Aplica Hoy

18 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?