• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Descubrimiento pórfido cobre-molibdeno en Rio Bravo, Perú: impactante hallazgo minero
Industria Minera

Descubrimiento pórfido cobre-molibdeno en Rio Bravo, Perú: impactante hallazgo minero

Última Actualización: 03/02/2025 20:27
Publicado el 03/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Descubrimiento pórfido cobre-molibdeno en Rio Bravo, Perú: impactante hallazgo minero

Condor Resources Inc. ha confirmado el descubrimiento de un pórfido de cobre-molibdeno en su proyecto Rio Bravo, ubicado en Perú.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Descubrimiento de un pórfido de cobre-molibdeno en Rio Bravo

Condor Resources Inc. (TSXV:CN) ha confirmado el descubrimiento de un pórfido de cobre-molibdeno en su proyecto 100% propiedad de la compañía, Rio Bravo, ubicado en la provincia de Yauyos, 112 km al sureste de Lima, Perú. Esta confirmación se basa en el análisis de datos históricos recientemente adquiridos de una importante compañía minera que anteriormente controlaba el proyecto.

Descubrimiento pórfido cobre-molibdeno en Rio Bravo, Perú: impactante hallazgo minero

Datos claves del descubrimiento

  • Se han revisado registros de perforación histórica, geoquímica y geofísica que confirman intersecciones significativas de mineralización de cobre y molibdeno.
  • Tres perforaciones históricas realizadas en 2012 encontraron intercepciones de mineralización superiores a 200 metros:
  • DDH-01: 220 m con 0.32% Cu y 275 ppm Mo (0.51% CuEq)*
  • DDH-06: 324 m con 0.32% Cu y 199 ppm Mo (0.47% CuEq)*
  • DDH-08: 312 m con 0.29% Cu y 329 ppm Mo (0.54% CuEq)*
  • El nuevo análisis de Condor sugiere la existencia de un núcleo de mayor ley del sistema de pórfido aproximadamente 400 m al sureste y a mayor profundidad de las perforaciones previas.

Potencial geológico y oportunidades de exploración

El conjunto de datos adquirido incluye 11 perforaciones históricas de 2012, con un total de 5,729 metros, junto con registros de perforación, ensayos, fotografías de núcleo y estudios técnicos, como geoquímica del suelo, geofísica terrestre, magnetometría, radiometría y polarización inducida. Además, se cuenta con 20 km² de cartografía geológica detallada.

La revisión de los datos históricos junto con los estudios de superficie realizados por Condor resalta el potencial de definir un nuevo y significativo depósito de cobre y molibdeno, con predominancia de sulfuros primarios desde la superficie y por debajo de una zona de lixiviación. Las perforaciones históricas se llevaron a cabo en la zona de contacto entre los ensamblajes observados, dejando el sistema de mineralización de tipo pórfido abierto en todas las direcciones.

«Rio Bravo representa un importante hallazgo de pórfido de cobre-molibdeno en el sur-centro de Perú. La estructura geológica del Cinturón de Cobre Cretácico-Terciario de los Andes Centrales respalda el alto potencial de esta propiedad, lo que la convierte en una oportunidad clave para el crecimiento de la compañía.»

Ever Marquez, VP de Exploración de Condor

Geología y Mineralización

El núcleo del sistema de alteración de tipo pórfido y la mineralización de cobre y molibdeno se extiende a lo largo de 1 km dentro de un halo de alteración de varios kilómetros. Las principales características geológicas incluyen:

  • Alteración potásica con cuarzo, sericita, biotita secundaria y stockworks mineralizados con pirita, calcopirita, bornita y molibdenita.
  • Un halo externo de alteración propilítica con cuarzo, sericita, clorita, magnetita y mineralización de calcopirita y pirita en stockworks.
  • Intrusiones de tipo pórfido con fenocristales de hornblenda y feldespato, dentro de rocas del batolito costero jurásico-cretácico y sedimentarias de la misma era.

Próximos Pasos

Condor Resources continuará evaluando el potencial de Rio Bravo con una campaña de perforación planificada para confirmar la extensión del núcleo mineralizado y validar las intercepciones históricas. Con un enfoque en la exploración avanzada, la compañía busca maximizar el valor para sus accionistas y posicionar a Rio Bravo como un activo clave dentro de la prolífica faja metalogénica del sur-centro de Perú.

Etiquetas:hallazgo mineroPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?