• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento sin precedentes: hallan el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros
Minería Internacional

Descubrimiento sin precedentes: hallan el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros

Última Actualización: 31/07/2025 19:55
Publicado el 31/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un hallazgo histórico en Australia con valor geológico y económico

Geólogos han descubierto en Australia el mayor yacimiento de hierro registrado hasta la fecha, con una estimación de 55.000 millones de toneladas de metal y un valor calculado en 5,6 billones de euros. Este hallazgo se ha producido en la provincia de Hamersley, situada en Australia Occidental, y representa un avance sin precedentes tanto en términos económicos como científicos.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Australia, líder mundial en producción de hierro, refuerza su posición estratégica en el mercado global de materias primas con este descubrimiento. Sin embargo, su relevancia va mucho más allá del aspecto comercial.

Descubrimiento sin precedentes: hallan el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros

Implicaciones científicas revolucionarias

Desde el punto de vista científico, el yacimiento podría transformar el conocimiento actual sobre los procesos geológicos que forman los depósitos minerales. La doctora Liam Courtney-Davis, coautora del estudio, explicó que este hallazgo permite establecer un vínculo entre los depósitos de hierro y los cambios en los ciclos de los supercontinentes, lo cual aporta una nueva dimensión al estudio de los procesos geológicos antiguos.

Además, este vínculo «mejora nuestra capacidad de predecir dónde deberíamos explorar en el futuro», añadió la doctora. Según sus declaraciones, la energía geológica responsable de estos movimientos habría desencadenado la formación de miles de millones de toneladas de roca rica en hierro en la región de Pilbara.

Avances tecnológicos clave en la datación del yacimiento

Para analizar los minerales de hierro encontrados, se utilizaron innovadoras técnicas basadas en el análisis de isótopos de uranio y plomo. Gracias a esta tecnología, se ha determinado que los minerales se formaron hace 1.400 millones de años, descartando la estimación anterior de 2.200 millones.

El profesor asociado Martin Danisík destacó que esta nueva técnica permite resolver una de las grandes incógnitas geológicas: «No estaba claro el cronograma exacto del cambio de estas formaciones del 30% de hierro como eran originalmente, a más del 60% de hierro como son hoy». Esto había dificultado hasta ahora la comprensión precisa del proceso de formación de los mayores depósitos de hierro del mundo.

Impacto global y desafíos futuros

Este yacimiento no solo tiene un valor económico colosal, sino que podría afectar directamente al mercado global del hierro, influir en las cadenas de suministro industriales y tener repercusiones económicas de gran escala en Australia. Asimismo, su desarrollo plantea interrogantes sobre la explotación sostenible de recursos y los posibles impactos ambientales, que deberán considerarse con extrema atención en cualquier plan futuro.

Etiquetas:Australiadescubrimientohierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?