• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubren en Australia el mayor yacimiento de hierro de la historia, valorado en 5,6 billones de euros
Minería Internacional

Descubren en Australia el mayor yacimiento de hierro de la historia, valorado en 5,6 billones de euros

Última Actualización: 18/02/2025 10:31
Publicado el 18/02/2025
Jonathan Naveas
Descubren en Australia el mayor yacimiento de hierro de la historia, valorado en 5,6 billones de euros

Un equipo de geólogos en Australia ha realizado un descubrimiento sin precedentes en la industria minera: el mayor yacimiento de hierro jamás encontrado, con una cantidad estimada en 55.000 millones de toneladas de metal. Este hallazgo, ubicado en la provincia de Hamersley, Australia Occidental, tiene un valor estimado de 5,6 billones de euros, lo que podría transformar la economía minera y el conocimiento sobre la formación de minerales.

Relacionados:

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas
Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Un hallazgo que podría redefinir la geología y la minería

Australia es el mayor productor de hierro del mundo, pero este descubrimiento no solo tiene impacto económico, sino que también aporta información clave para la comprensión de los procesos geológicos que dieron origen a estos depósitos minerales.

Descubren en Australia el mayor yacimiento de hierro de la historia, valorado en 5,6 billones de euros

La doctora Liam Courtney-Davis, coautora del estudio, destacó la importancia del hallazgo:

«El descubrimiento de un vínculo entre estos gigantescos depósitos de mineral de hierro y los cambios en los ciclos de los supercontinentes mejora nuestra comprensión de los procesos geológicos antiguos».

Además, explicó que estos avances permitirán mejorar las predicciones sobre dónde explorar en el futuro, optimizando los esfuerzos de la industria minera global.

Nuevas técnicas de análisis geológico

Para analizar este gigantesco yacimiento, los científicos aplicaron tecnologías innovadoras basadas en el estudio de isótopos de uranio y plomo, lo que permitió precisar la edad real de los minerales.

Los resultados revelaron que estos depósitos de hierro se formaron hace 1.400 millones de años, desmintiendo las estimaciones previas que los situaban en 2.200 millones de años.

El profesor asociado Martin Danisík explicó la importancia de esta nueva metodología:

«No estaba claro el cronograma exacto del cambio de estas formaciones del 30% de hierro a más del 60% de hierro como son hoy».

Según el experto, esta incertidumbre dificultaba la comprensión de los procesos geológicos que llevaron a la formación de los mayores depósitos de mineral del mundo.

Impacto del descubrimiento en la industria minera

Este hallazgo representa un avance crucial para la exploración y extracción de recursos minerales, además de mejorar el entendimiento sobre la evolución de la corteza terrestre y los movimientos tectónicos.

Las nuevas técnicas aplicadas en este estudio podrían ser clave para futuros descubrimientos en otras regiones del mundo, redefiniendo la exploración minera y mejorando la eficiencia en la búsqueda de recursos naturales.

Etiquetas:hierroMinería Australianatrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?