• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Desde show de máscaras hasta gastronomía: todo lo que debes saber de TIANFU FESTIVAL
Empresa

Desde show de máscaras hasta gastronomía: todo lo que debes saber de TIANFU FESTIVAL

Última Actualización: 20/05/2025 16:57
Publicado el 20/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Las actividades que se presentarán en este espectáculo son variadas, como por ejemplo: kung fu, acrobacias, danzas tradicionales y uno de los atractivos principales de este festival, el show de cambio de máscaras, una técnica milenaria de la ópera de Sichuan.

Ya se acercan las vacaciones de invierno, por lo que muchos padres están buscando actividades para que sus hijos puedan disfrutar de las dos semanas que tienen de descanso. Un panorama atractivo puede ser el festival de luces chinas TIANFU, el cual se realizará durante junio y agosto, en EXPONOR – el Recinto Ferial de Actividades Comunitarias de la Asociación de Industrias de Antofagasta (AIA), gracias a la alianza entre las instituciones de El Polo de Cooperación Antofagasta-China, la Universidad del Alba, AIA y la productora ProHANYU.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Según LI MA, jefe de proyecto de TIANFU FESTIVAL, este evento es una experiencia integral donde el público podrá recorrer un circuito de más de 20 conjuntos de esculturas luminosas, todas hechas a mano por artesanos de Sichuan, que representan leyendas, animales míticos y símbolos del folclore chino.

Desde show de máscaras hasta gastronomía: todo lo que debes saber de TIANFU FESTIVAL

Además, señaló que en el escenario central se presentarán espectáculos en vivo todos los días, como kung fu, acrobacias, danzas tradicionales y el impactante cambio de máscaras, una técnica milenaria de la ópera de Sichuan y uno de los atractivos principales del festival.

“El cambio de máscaras, o también conocido como bian lian, es un arte tradicional de la ópera de Sichuan en el que los artistas cambian su rostro en fracción de segundos, sin que el público logre ver cómo lo hacen. Cada máscara representa una emoción o una energía distinta, tales como la furia, la nobleza o la valentía, y esa velocidad simboliza la rapidez con la que cambian las emociones humanas; es una expresión visual poderosa de la tradición escénica de Sichuan”, señaló LI MA.

Con respecto a la gastronomía que se presentará en el festival, el jefe de proyecto de TIANFU indicó que se exhibirá la mejor comida callejera de China, como jiaozi (empanadas chinas), baozi (panecillos al vapor), refrescantes preparaciones a base de té y frutas, tortillas de Pengzhou y mucho más. Todas estas preparaciones son hechas por chefs chinos expertos, que preparan los platos en el momento para garantizar una experiencia auténtica y llena de sabor.

El festival está pensado para todas las edades; los visitantes pueden descubrir la magia de la cultura china a través de las luces y los espectáculos. Además, habrá un stand donde podrán tomarse fotos con trajes tradicionales Hanfu y de diferentes dinastías.

“Todo el circuito está diseñado para que las familias puedan recorrerlo de manera segura y educativa, aprendiendo sobre la cultura china a través de la diversión”, sostuvo LI MA.

Para conseguir entradas a este espectáculo, las personas pueden comprarlas en la preventa, la cual está disponible en TicketPlus. Además, LI MA indicó que tanto las personas que cuentan con un carnet de discapacidad como los menores de 3 años pueden ingresar de manera gratuita al festival.  

Finalmente, el representante de este festival de luces invitó a todo el público del norte de nuestro país a vivir una jornada única e irrepetible. Además, LI MA añadió que TIANFU Festival es un puente a la cultura tradicional china, una forma de viajar simbólicamente a ese país sin salir de Chile, y compartir en familia una noche mágica, ya que, según el jefe de proyecto de este festival, este evento no es solo un espectáculo de luces, sino una celebración del arte, la identidad y la conexión entre culturas. 

ACERCA DE: TIANFU FESTIVAL es un evento cultural que trae los festivales de linternas chinas a Latinoamérica, una experiencia que combina tradición, cultura y entretenimiento, ofreciendo espectáculos de luces, shows artísticos, comida típica y diferentes actividades para todas las familias.

Etiquetas:AIAEXPONOR
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?