• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Desempleo en Chile sube a 8,9% en trimestre marzo-mayo
Nacional

Desempleo en Chile sube a 8,9% en trimestre marzo-mayo

Última Actualización: 30/06/2025 11:24
Publicado el 30/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La tasa de desocupación en Chile alcanzó un 8,9% entre marzo y mayo de 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Alza de desocupación impulsada por aumento de la fuerza de trabajo

El incremento de la desocupación responde al mayor crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) respecto del aumento de las personas ocupadas (0,2%). En este contexto, el número de personas desocupadas creció en un 8,5%, impulsado tanto por quienes se encontraban cesantes (8,3%) como por quienes buscan empleo por primera vez (10,4%).

Impacto según género: mayor desempleo entre mujeres

Entre las mujeres, la tasa de desocupación se elevó a 10,1%, con un alza interanual de 0,8 puntos porcentuales. Este aumento fue consecuencia del crecimiento de 1,4% en la fuerza de trabajo, superior al alza de 0,5% en las mujeres ocupadas. Las mujeres desocupadas aumentaron un 10,6%.

En el caso de los hombres, la tasa de desocupación alcanzó el 8,1%, aumentando 0,5 puntos porcentuales en doce meses. La fuerza de trabajo masculina creció un 0,4%, mientras que los hombres ocupados disminuyeron en 0,1%. Los hombres desocupados, por su parte, aumentaron un 6,6%.

Sectores económicos y ocupaciones que impulsaron el empleo

En términos generales, la cantidad de personas ocupadas subió un 0,2% en doce meses, aumento que se explica únicamente por el avance en la ocupación femenina (0,5%), ya que la ocupación masculina cayó 0,1%.

Los sectores que más aportaron al crecimiento de la ocupación fueron alojamiento y servicio de comidas (11,2%), minería (9,8%), comunicaciones (10,7%) y actividades financieras y de seguros (10,4%). A nivel de categoría ocupacional, se registraron alzas en asalariados formales (2,1%) y empleadores (2,1%).

Ocupación informal a la baja

La tasa de ocupación informal fue de 26,0%, marcando un descenso de 2,2 puntos porcentuales en un año. La población ocupada informal cayó un 7,8%, con disminuciones tanto en hombres (-8,0%) como en mujeres (-7,5%).

Por sector económico, los descensos más relevantes se registraron en comercio (-13,2%) y transporte (-18,3%). Según categoría ocupacional, las bajas se dieron principalmente en trabajadores por cuenta propia (-9,1%) y asalariados del sector público (-25,5%).

Región Metropolitana: desempleo llega al 9,5%

En la Región Metropolitana, la desocupación alcanzó un 9,5% entre marzo y mayo de 2025, lo que representa un incremento de 0,9 puntos porcentuales en doce meses. En ese mismo lapso, la cantidad de personas ocupadas disminuyó un 0,2%, con caídas destacadas en los sectores de transporte (-11,4%), comercio (-3,3%) y otras actividades de servicios (-14,2%).

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?