• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Desesperación en mina de Sudáfrica: mineros atrapados y tensiones crecientes
Minería Internacional

Desesperación en mina de Sudáfrica: mineros atrapados y tensiones crecientes

Última Actualización: 17/11/2024 23:52
Publicado el 17/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En Sudáfrica, la desesperación se apodera de las familias que aguardan noticias de sus seres queridos atrapados en una mina en Stilfontein. Un enfrentamiento entre mineros ilegales y la policía ha generado tensión mientras se teme que cientos de personas permanezcan bajo tierra.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Enfrentamiento en la mina

Familiares desesperados se congregan en torno al pozo minero donde se teme que mineros ilegales estén atrapados. El sitio ha sido bloqueado por la policía en un esfuerzo por cortar suministros de alimentos y agua, buscando forzar la salida de los mineros que buscan el oro restante en la mina abandonada. Este tipo de minería ha sido un problema persistente en el país.

Desesperación en mina de Sudáfrica: mineros atrapados y tensiones crecientes

En las últimas semanas, más de 1.000 mineros han resurgido debido a las medidas tomadas por la policía, sin embargo, al menos un cuerpo sin vida fue recuperado. Se cree que aún cientos de personas permanecen bajo tierra, aunque las razones de su permanencia siguen sin estar claras.

Respuestas gubernamentales y comunitarias

El ministro de Policía, Senzo Mchunu, indicó que las autoridades están trabajando conjuntamente para rescatar a los mineros. Sin embargo, el debate continúa, ya que un miembro del gabinete había declarado que no se enviaría ayuda a los considerados «criminales». Mchunu urgió a agilizar el proceso dada la peligrosidad de la situación.

Los miembros de la comunidad, junto a la policía, se concentran en la entrada de la mina, donde está instalada una polea para facilitar el rescate. Un líder comunitario ha señalado que muchos mineros están demasiado débiles para ascender, mientras que historias conmovedoras de familiares, como la de Roselina Nyuzeya, incrementan la tristeza del momento.

El fenómeno del «zama-zama»

La minería ilegal ha plagado Sudáfrica por décadas con robos y redes delictivas. Los involucrados, a menudo inmigrantes de países vecinos, son conocidos localmente como «zama-zamas», un término zulú que significa «arriesgarse».

Comentarios gubernamentales han generado controversia, como cuando Khumbudzo Ntshavheni mencionó la intención de «extinguir con humo» a quienes vio como criminales, provocando reacciones entre los presentes que mostraban carteles en contra del partido gobernante.

Entre los llamados de auxilio destaca Matsidiso Ramolla, residente local, quien clama por la ayuda del gobierno para liberar a sus seres queridos afirmando: «Lo único que pedimos es que sus restos salgan a la luz».

Etiquetas:MinerosSudáfrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?