• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > DGA sanciona empresas por extracción no autorizada de agua en Atacama.
Medio Ambiente

DGA sanciona empresas por extracción no autorizada de agua en Atacama.

Última Actualización: 08/08/2024 11:38
Publicado el 08/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección General de Aguas (DGA) realizó una fiscalización a las empresas ATEX Valeriano y Minera Caserones por extracción no autorizada de aguas. Según el balance de la DGA en 2024, estas empresas fueron sancionadas con un monto total de más de 116 millones de pesos. Esta fiscalización forma parte de las labores realizadas por la DGA en el marco de sus competencias.

Te puede interesar

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

DGA sanciona a empresas por extracción no autorizada de aguas

A lo largo del año 2024, la DGA Atacama ha sancionado a varias empresas por diferentes motivos, como la extracción no autorizada de aguas, incumplimientos en la entrega de información sobre los caudales de extracción y labores no autorizadas en cauces naturales. Según el Seremi deI MOP Atacama, Mauricio Guaita Juantok, «es importante destacar que el 63% de las fiscalizaciones son iniciadas por el mismo servicio, mientras que el 37% restante es a través de denuncias realizadas por la ciudadanía».

DGA sanciona empresas por extracción no autorizada de agua en Atacama.

DGA aumenta fiscalizaciones en el primer semestre de 2024

El Seremi también señaló que durante el primer semestre de 2024, la Dirección General de Aguas Atacama ha incrementado en un 38% el número de fiscalizaciones resueltas en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra demuestra el compromiso de la DGA en fortalecer su labor fiscalizadora y velar por el buen uso de los recursos hídricos en la región.

Sanciones a las empresas Minera Caserones y ATEX Valeriano

Después de una investigación realizada por la DGA, se sancionó a las empresas SCM Minera Lumina Copper Chile y ATEX Valeriano SpA. En el caso de Minera Caserones, se constató una extracción de aguas subterráneas por encima del caudal autorizado en su punto de captación. Por su parte, la empresa ATEX Valeriano SpA fue fiscalizada extrayendo aguas superficiales sin autorización. Las sanciones ascienden a un total de 116 millones de pesos.

El Director Regional de Aguas del MOP, Rodrigo Sáez, destacó la importancia de la labor fiscalizadora de la DGA y su apoyo a diferentes sectores públicos y privados. Además, hizo hincapié en la necesidad de generar proyectos sustentables en la cordillera de Atacama, pero también en la responsabilidad de las empresas mineras de cuidar los recursos hídricos de la región.

Compromiso por el buen uso y cuidado del agua

El año 2023 fue un periodo con un incremento significativo en las labores de fiscalización de la DGA, lo que demuestra el compromiso del gobierno por el buen uso y cuidado del agua. Este compromiso apunta a avanzar hacia la seguridad hídrica en la región de Atacama y promover proyectos sustentables en armonía con el medio ambiente.

 

Etiquetas:DGAempresasfiscalizaciónMinera Caseronessanciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

24/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?