• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Día de la Seguridad Minera: La innovación como aliada para la protección en faena
Industria Minera

Día de la Seguridad Minera: La innovación como aliada para la protección en faena

Vídeo analítica, realidad virtual, inteligencia artificial y realidad aumentada son parte de las soluciones claves a los desafíos más críticos en materia de seguridad.

Última Actualización: 11/10/2024 17:20
Publicado el 11/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En el marco del Día de la Seguridad Minera que se conmemora cada 13 de octubre, la asociación gremial Minnovex, que reúne a empresas proveedoras mineras ligadas a la innovación, destacó cuatro innovaciones que mejoran la protección en faena, con las que se impulsa la incorporación de I+D en el sector. 

Te puede interesar

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic
Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama

La gerente general de la asociación gremial Minnovex, Alejandra Molina, expresó que el paso que está dando la minería hacia una 4.0 es un paso fundamental que responde a las necesidades de la industria desde lo local hasta lo internacional. 

“Seguimos trabajando con foco en mejorar la productividad y crecimiento económico sostenible en el sector, con especial énfasis en la seguridad. Chile se ha puesto una ambiciosa meta, que es lograr fatalidades 0 en la industria, y aquí la tecnología juega un rol estratégico para conseguirlo, al sacar de funciones peligrosas a trabajadores y trabajadoras, además de permitir el monitoreo constante a medida que realizan sus tareas”. 

Entre las innovaciones presentadas se encuentran las desarrolladas por MIGTRA, Pignus, Minverso y Mine-Class, quienes observaron que los desafíos más críticos en materia de seguridad en las faenas mineras son la falta de acceso a herramientas que permitan una planificación preventiva de los riesgos asociados a operaciones complejas, y la brecha que existe en materia de capacitación práctica en escenarios de alto riesgo.

A la vanguardia tecnológica

Desde MIGTRA, el jefe de IA Camilo Fontecilla, señaló que su solución emplea un sistema de video analítica conectado a la red de cámaras de CCTV, que detecta en tiempo real si el conductor, al subir a la batea, utiliza correctamente los EPP, con especial énfasis en el arnés de seguridad. Esta tecnología se implementa en las faenas de Coya Sur, Tocopilla, el Salar de Atacama y Nueva Victoria, y ha permitido reducir los eventos de carpado inseguro en más de un 98%. Además, el ahorro económico es significativo, ya que sin esta tecnología, el costo de supervisión es de US $5 millones anuales, mientras que, con esta solución, el costo baja a US $43.000 al año.

Te puede interesar

Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable
Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción
Sierra Gorda SCM abre 8 vacantes en sus faenas

En esta misma línea, el CEO de Pignus, Felipe Sanhueza, explicó que su solución, Rehaviour, combina realidad virtual e inteligencia artificial para evaluar de manera objetiva las competencias conductuales críticas de las y los trabajadores. Esta tecnología se está utilizando en faenas como Sierra Gorda, Teniente, Radomiro Tomic, Antucoya; y operaciones de litio en el Salar de Atacama. La implementación de Rehaviour ha logrado reducir en un 20% la tasa de accidentes laborales, disminuir hasta un 80% los accidentes con tiempo perdido y reportado un ahorro de hasta un 50% en el tiempo dedicado a evaluaciones de seguridad en comparación con métodos tradicionales.

Por su parte, Minverso utiliza simulaciones en entornos de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para entrenar a las trabajadoras y trabajadores en situaciones de riesgo realista sin poner en peligro su seguridad. Su tecnología se ha implementado en mineras como Los Pelambres o Codelco Chuquicamata, donde estudios demuestran que en relación con métodos tradicionales de aprendizaje, la capacitación a través de la realidad virtual impacta en 0 riesgos para los trabajadores, lo que significa 3 veces más conexión emocional con el contenido, 10 veces mayor retención del conocimiento y 4 veces mayor velocidad para capacitar. 

En esta misma línea está la edtech Mine Class, que está implementando soluciones avanzadas de Inteligencia Artificial para optimizar la seguridad en el entorno laboral minero. Estas tecnologías permiten un análisis de datos en tiempo real, mejorando la retención de conocimientos y aumentando el compromiso de los empleados. Además, está desarrollando soluciones para aumentar la predictibilidad en seguridad mediante la detección de patrones y anomalías, combinando la información del trabajador antes y durante su actividad en la faena. Estas herramientas buscan reducir significativamente la tasa de accidentabilidad y mejorar tanto la seguridad como la productividad en el sector minero.

Te puede interesar

Spence | BHP entrega nuevas salas de alta tecnología en Sierra Gorda y Baquedano beneficiando al 100% de la matrícula escolar
Premio Anual de Seguridad Minera 2025 distinguió a compañías y trabajadores por su aporte a la prevención
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Fuente: Reporte Minero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/dia-de-la-seguridad-minera-la-innovacion-como-aliada-para-la-proteccion-en-faena/">Día de la Seguridad Minera: La innovación como aliada para la protección en faena</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntucoyaMigtraMinnovexPignusRadomiro TomicSalar de AtacamaSeguridad MineraSierra Gordateniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?