• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Día de la Seguridad Minera: La innovación como aliada para la protección en faena
Industria Minera

Día de la Seguridad Minera: La innovación como aliada para la protección en faena

Vídeo analítica, realidad virtual, inteligencia artificial y realidad aumentada son parte de las soluciones claves a los desafíos más críticos en materia de seguridad.

Última Actualización: 11/10/2024 17:20
Publicado el 11/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del Día de la Seguridad Minera que se conmemora cada 13 de octubre, la asociación gremial Minnovex, que reúne a empresas proveedoras mineras ligadas a la innovación, destacó cuatro innovaciones que mejoran la protección en faena, con las que se impulsa la incorporación de I+D en el sector. 

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

La gerente general de la asociación gremial Minnovex, Alejandra Molina, expresó que el paso que está dando la minería hacia una 4.0 es un paso fundamental que responde a las necesidades de la industria desde lo local hasta lo internacional. 

Día de la Seguridad Minera: La innovación como aliada para la protección en faena

“Seguimos trabajando con foco en mejorar la productividad y crecimiento económico sostenible en el sector, con especial énfasis en la seguridad. Chile se ha puesto una ambiciosa meta, que es lograr fatalidades 0 en la industria, y aquí la tecnología juega un rol estratégico para conseguirlo, al sacar de funciones peligrosas a trabajadores y trabajadoras, además de permitir el monitoreo constante a medida que realizan sus tareas”. 

Entre las innovaciones presentadas se encuentran las desarrolladas por MIGTRA, Pignus, Minverso y Mine-Class, quienes observaron que los desafíos más críticos en materia de seguridad en las faenas mineras son la falta de acceso a herramientas que permitan una planificación preventiva de los riesgos asociados a operaciones complejas, y la brecha que existe en materia de capacitación práctica en escenarios de alto riesgo.

A la vanguardia tecnológica

Desde MIGTRA, el jefe de IA Camilo Fontecilla, señaló que su solución emplea un sistema de video analítica conectado a la red de cámaras de CCTV, que detecta en tiempo real si el conductor, al subir a la batea, utiliza correctamente los EPP, con especial énfasis en el arnés de seguridad. Esta tecnología se implementa en las faenas de Coya Sur, Tocopilla, el Salar de Atacama y Nueva Victoria, y ha permitido reducir los eventos de carpado inseguro en más de un 98%. Además, el ahorro económico es significativo, ya que sin esta tecnología, el costo de supervisión es de US $5 millones anuales, mientras que, con esta solución, el costo baja a US $43.000 al año.

En esta misma línea, el CEO de Pignus, Felipe Sanhueza, explicó que su solución, Rehaviour, combina realidad virtual e inteligencia artificial para evaluar de manera objetiva las competencias conductuales críticas de las y los trabajadores. Esta tecnología se está utilizando en faenas como Sierra Gorda, Teniente, Radomiro Tomic, Antucoya; y operaciones de litio en el Salar de Atacama. La implementación de Rehaviour ha logrado reducir en un 20% la tasa de accidentes laborales, disminuir hasta un 80% los accidentes con tiempo perdido y reportado un ahorro de hasta un 50% en el tiempo dedicado a evaluaciones de seguridad en comparación con métodos tradicionales.

Por su parte, Minverso utiliza simulaciones en entornos de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para entrenar a las trabajadoras y trabajadores en situaciones de riesgo realista sin poner en peligro su seguridad. Su tecnología se ha implementado en mineras como Los Pelambres o Codelco Chuquicamata, donde estudios demuestran que en relación con métodos tradicionales de aprendizaje, la capacitación a través de la realidad virtual impacta en 0 riesgos para los trabajadores, lo que significa 3 veces más conexión emocional con el contenido, 10 veces mayor retención del conocimiento y 4 veces mayor velocidad para capacitar. 

En esta misma línea está la edtech Mine Class, que está implementando soluciones avanzadas de Inteligencia Artificial para optimizar la seguridad en el entorno laboral minero. Estas tecnologías permiten un análisis de datos en tiempo real, mejorando la retención de conocimientos y aumentando el compromiso de los empleados. Además, está desarrollando soluciones para aumentar la predictibilidad en seguridad mediante la detección de patrones y anomalías, combinando la información del trabajador antes y durante su actividad en la faena. Estas herramientas buscan reducir significativamente la tasa de accidentabilidad y mejorar tanto la seguridad como la productividad en el sector minero.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:AntucoyaMigtraMinnovexPignusRadomiro TomicSalar de AtacamaSeguridad MineraSierra Gordateniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

Energía
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?