• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Día del Trabajador en Chile: Todo lo que Debes Saber sobre el Feriado Irrenunciable del 1 de Mayo
Dato Útil

Día del Trabajador en Chile: Todo lo que Debes Saber sobre el Feriado Irrenunciable del 1 de Mayo

Última Actualización: 27/04/2025 21:42
Publicado el 27/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El 1 de mayo, Día del Trabajador, será un feriado irrenunciable en Chile, afectando diversos sectores comerciales.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

Significado y regulaciones del Día del Trabajador

El Día del Trabajador conmemora las luchas históricas de los obreros a nivel mundial. En Chile, esta fecha fue reconocida oficialmente como feriado en 1931, destacando su importancia en el ámbito laboral y social del país.

Características del feriado del 1 de mayo

A diferencia de otros feriados, el 1 de mayo es considerado un feriado irrenunciable. Esto significa que, salvo excepciones específicas, ninguna actividad comercial puede operar. Esto otorga a los trabajadores el derecho inalienable a un día de descanso.

Excepciones en la normativa

La Dirección del Trabajo de Chile permite ciertas excepciones donde algunos establecimientos pueden continuar operando. Estos incluyen:

  • Clubes y restaurantes.
  • Establecimientos de entretenimiento como cines y discotecas.
  • Locales en aeródromos civiles y aeropuertos.
  • Casinos de juego y otros establecimientos de juego autorizados.
  • Estaciones de servicio y tiendas de conveniencia en estas ubicaciones.
  • Farmacias de urgencia y aquellas en turno regulado por la autoridad sanitaria.

Estas excepciones se establecen para no interrumpir completamente servicios críticos y necesidades básicas de la población durante el feriado.

Impacto del feriado en el comercio y los trabajadores

Aunque el 1 de mayo de este año no se extiende en un fin de semana largo, sigue siendo un día significativo para los derechos laborales. Los trabajadores tienen garantizado este día para descansar, reflexionar sobre sus derechos y celebrar sus logros.

Otros feriados irrenunciables en Chile

Chile también reconoce otros feriados irrenunciables incluyendo el 1 de enero, el 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias), y el 25 de diciembre. Estas fechas destacan como momentos claves para la celebración nacional y el descanso laboral.

Etiquetas:ChileDía del TrabajadorFeriados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?