• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Día Mundial del Agua: Anglo American se compromete ante Naciones Unidas a dejar de utilizar agua fresca en Los Bronces a 2030
Industria Minera

Día Mundial del Agua: Anglo American se compromete ante Naciones Unidas a dejar de utilizar agua fresca en Los Bronces a 2030

Última Actualización: 22/03/2023 12:47
Publicado el 22/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • La decisión se enmarca en el proceso de transformación que lleva adelante la compañía. Para cumplir este compromiso, la empresa desarrollará su Proyecto Hídrico Integrado, anunciado en 2022 y que le permitirá contar con agua desalinizada para el proceso minero, parte de la cual será entregada a comunidades de Colina y Tiltil.

Anglo American sigue re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas. Esto se plasma en una serie de iniciativas que apuntan a transformar la forma de hacer minería, generando procesos más eficientes, resguardando el medio ambiente y contribuyendo a la generación de comunidades prósperas. En este contexto, Anglo American se comprometió ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) a no utilizar más agua fresca en el proceso minero de Los Bronces, a contar del año 2030.

Relacionados:

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

“En un escenario de escasez hídrica como en el que estamos actualmente, la prioridad la tiene el consumo humano. Es eso lo que nos ha impulsado a asumir este compromiso ante Naciones Unidas, que anunciamos en una jornada tan importante como la de hoy, en que se conmemora el Día Mundial del Agua. Nuestro objetivo es utilizar, gestionar y cuidar el agua a lo largo del ciclo de vida de nuestras operaciones de un modo que sea social y culturalmente equitativo, medioambientalmente sostenible y económicamente beneficioso”, explica Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.

Día Mundial del Agua: Anglo American se compromete ante Naciones Unidas a dejar de utilizar agua fresca en Los Bronces a 2030

Los compromisos asumidos ante la ONU se enmarcan en la adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 9, 12: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos; Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación; y Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Este compromiso se hace en el marco de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2023, que se desarrolla entre el 22 y el 24 de marzo en Nueva York, donde se hizo un llamado a que los distintos actores de la sociedad hicieran compromisos en materia de agua para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS.

Proyecto Hídrico Integrado

Para cumplir este objetivo, Anglo American llevará adelante su Proyecto Hídrico Integrado. En la primera fase de la iniciativa, la compañía accederá a 500 litros por segundo de agua desalinizada desde la planta desalinizadora que Aguas Pacífico (controlada por Patria Investments) construye en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso. Así, la compañía asegurará cerca de la mitad del agua que Los Bronces utiliza para sus procesos, a partir de 2025. El agua desalinizada será transportada desde la costa a través de tuberías hasta el sector de Las Tórtolas, comuna de Colina, donde será inyectada al sistema de agua recirculada de Los Bronces, infraestructura que permitió reutilizar el 88% del agua de proceso de la operación en 2022. Esta etapa también considera el aporte de agua desalinizada a comunidades de Colina y Tiltil, mediante los Servicios Sanitarios Rurales (antes llamados Sistemas de Agua Potable Rural), contribuyendo a la seguridad hídrica de unas 20 mil personas.

En la segunda etapa de la iniciativa, la compañía planea implementar un innovador intercambio de agua desalinizada por agua servida tratada, siempre con el propósito de priorizar el consumo humano. En una lógica de economía circular, Anglo American usaría para su proceso productivo agua servida tratada, a cambio de aportar agua desalinizada para el consumo humano, en un esquema de intercambio. Este enfoque innovador no solo asegurará el suministro de agua para Los Bronces, eliminando la dependencia de agua fresca hacia el final de la década, sino que también beneficiará a las comunidades locales, generando un ecosistema virtuoso y aportando a una transición justa.

Lo anterior se complementa con el Programa Agua Rural de Anglo American, iniciativa que también es parte del compromiso suscrito por la compañía ante la ONU, el cual apoya directamente la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y refuerza las iniciativas locales de gobernanza del agua. Este enfoque colaborativo ha permitido implementar mejoras en 83 SSR ubicados en cuatro provincias de las regiones Metropolitana y de Valparaíso (Chacabuco, Los Andes, Quillota y San Felipe), aumentando en más de 35% la disponibilidad de agua y beneficiando a más de 130.000 personas.

En el siguiente enlace está disponible la información del compromiso de la compañía:

https://sdgs.un.org/partnerships/end-freshwater-withdrawals-mining-processes-los-bronces-2030-while-providing-new-water

 

Etiquetas:ColinaLos BroncesNaciones UnidasONU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?