• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > DICOM en Chile: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Salir
Dato Útil

DICOM en Chile: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Salir

Última Actualización: 22/08/2025 00:47
Publicado el 19/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
DICOM en Chile: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Salir

Si alguna vez has tenido problemas financieros, seguramente habrás escuchado hablar sobre DICOM. Este sistema de información comercial puede afectar tus posibilidades de acceder a créditos y otros servicios financieros. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre DICOM en Chile, cómo funciona, los tipos de deudas registradas y las opciones para salir de él.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

¿Qué es DICOM?

DICOM (Directorio de Información Comercial) es un registro que recopila datos financieros y comerciales sobre personas y empresas. Su propósito principal es proporcionar información a bancos, casas comerciales y otras instituciones sobre el historial crediticio de un individuo o empresa.

DICOM en Chile: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Salir

Las principales fuentes de información de DICOM incluyen:

  • La Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
  • La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF)
  • El Boletín de Informaciones Comerciales (BIC)
  • El Sistema Nacional de Comunicaciones Financieras (SINACOFI)
  • Los Servicios Integrados de Información Sociedad Anónima (SIISA)

¿Cómo funciona DICOM?

DICOM recopila datos financieros y asigna un predictor de riesgo de crédito que varía entre 0 y 999. Cuanto más alto sea el puntaje, menor es el riesgo de incumplimiento. Las instituciones financieras utilizan esta información para decidir si otorgan créditos, préstamos o financiamientos a personas o empresas.

Tipos de deudas en DICOM

  • Deuda vigente: Monto total de la deuda registrada, sin importar su estado.
  • Deuda morosa: Retraso en el pago de entre 30 y 60 días.
  • Deuda vencida: Deudas con atrasos de entre 61 y 90 días.
  • Deuda castigada: Atrasos de más de 91 días.

¿Cuáles deudas ingresan a DICOM?

No todas las deudas ingresan a DICOM. Algunas de las que sí pueden afectar tu historial crediticio incluyen:

  • Créditos bancarios y tarjetas de crédito.
  • Préstamos otorgados por casas comerciales o instituciones financieras.
  • Cheques protestados y pagarés impagos.

Sin embargo, hay deudas que no ingresan a DICOM, como:

  • Arrendamientos entre personas naturales.
  • Facturas impagas de servicios básicos como agua, luz o gas.
  • Multas por uso de autopistas o TAG.

¿Cómo saber si estoy en DICOM gratis?

Si deseas saber si estás en DICOM, puedes obtener un informe gratuito cada 4 meses siguiendo estos pasos:

  • Visita el sitio oficial de Equifax.
  • Selecciona la opción “Mi Reporte Comercial”.
  • Haz clic en “Obtenga Reporte Ley 20.575”.
  • Llena el formulario y recibe el informe en tu correo electrónico.

¿Cómo salir de DICOM?

Existen tres formas principales para salir de DICOM:

  • Pagando la deuda: Una vez pagada, solicita el certificado de aclaración de deuda y preséntalo en Equifax para ser eliminado del registro.
  • Renegociando la deuda: Al negociar un nuevo acuerdo de pago, la deuda anterior se elimina y se reemplaza por la nueva, lo que te permite salir del registro.
  • Prescripción de la deuda: Si la deuda ha superado los plazos legales de cobro, un tribunal puede declararla prescrita y eliminarla del registro.

Estar en DICOM puede limitar significativamente tu acceso a financiamiento y otros servicios. Sin embargo, con información clara y estrategias adecuadas, es posible mejorar tu historial crediticio y recuperar tu estabilidad financiera. Para más detalles, puedes revisar la Ley DICOM y los informes de deudas del sistema financiero.

Etiquetas:Dicominforme comercial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?