• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dictan charla sobre los avances y desafíos de la transición energética en Chile y Magallanes
Industria Minera

Dictan charla sobre los avances y desafíos de la transición energética en Chile y Magallanes

El encuentro fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), estuvo dirigido a los estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plantel.

Última Actualización: 21/10/2024 22:02
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, el Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, junto al seremi de Energía, Sergio Cuitiño, ofrecieron esta semana la Charla Magistral “Avances y Desafíos de la Transición Energética en Chile y la Región de Magallanes”, a estudiantes y académicos de carreras afines de dicho plantel.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La conferencia tuvo por objetivo central, presentar a los alumnos, las autoridades académicas, profesores y público en general, los progresos y demandas que tiene por delante el Sistema Eléctrico en materia de transición y diversificación de la matriz energética del país.

Dictan charla sobre los avances y desafíos de la transición energética en Chile y Magallanes

Avance en la transición energética

En este sentido, el seremi de Energía de Magallanes abordó los cambios legales que ha tenido Chile en el sector, cómo la alta dependencia energética ha ido determinando las fuentes para la generación hasta hoy, y cómo se visualiza la transición energética futura a nivel nacional y regional.

El seremi Cuitiño se refirió a los avances que implican ser la primera región del país en proveer a todas sus comunas con Estrategias Energéticas Locales desde septiembre de este año y acopladas al Plan Estratégico Energético Regional, el Proyecto de ley de Sistemas Medianos y Sistemas Aislados –que no se habían actualizado desde el año 1982- y el proyecto de ley de aumento del subsidio eléctrico a 4,7 millones de hogares que se está discutiendo con urgencia legislativa actualmente en el Congreso; “todos desafíos que nuestro gobierno se encuentra desarrollando”, apuntó.

Por su parte, el Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, coincidió con el seremi Cuitiño sobre la relevancia de la presentación para el alumnado, quienes serán, en los próximos años, los encargados de tomar la posta y consolidar la transición energética de Chile hacia energías más limpias y la carbono neutralidad al año 2050.

“Presentar a los estudiantes lo que significa la transición energética y los desafíos que ella impone es fundamental, ya que ellos van a ser la generación que va a tener que gestionar este cambio de aquí al año 2050, que es cuando el país se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad”, dijo.

La autoridad nacional agregó que “hoy tuvimos la oportunidad de conversar acerca del rol que va a tener la energía eléctrica en este proceso, pues se estima que llegaría al 58 por ciento de la energía que vamos a consumir al futuro, y cuáles son las carreras de ingeniería que van a tener que participar de este proceso; entre ellas, la de ingeniería eléctrica, mecánica y química. Eso ha sido lo que nos ha motivado a venir y comunicarles esto, que se erige como un desafío para esta región y el país en su totalidad”, precisó Olmedo.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionalJuan Carlos OlmedoMagallanesTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?