• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”
Industria Minera

Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”

Última Actualización: 05/09/2022 09:16
Publicado el 05/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La industria minera fue una de las más críticas del proceso constituyente, acusando que se los dejaba en una incertidumbre en temas como las concesiones mineras o el uso de agua.

Diego Hernández, quien hasta la semana pasada fue el presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), cree que es hora de que el Ejecutivo entregue las señales para que el sector vuelva a invertir y que el proceso que viene en camino para redactar una nueva carta magna se haga de forma rápida para que la incertidumbre se termine.

“Este nuevo proceso tiene que ser relativamente rápido, tiene que representar al electorado que se manifestó en esta última elección”.

Hernández también dio noticia hace unos días por los comentados discursos de él y el Presidente Boric en la cena de la Sonami, ante lo que asegura que “la relación en la última cena estuvo bastante bien, no hubo ninguna discusión… la prensa lo magnificó”.

-¿Qué le parece el resultado? ¿Se esperaba algo tan amplio?

-Nadie esperaba algo tan amplio y una participación tan alta, yo creo que las dos están relacionadas. Es un mensaje claro no solo para el tema de la Constitución, sino que para el gobierno, ya que en el fondo lo que la gente quiere es seguridad, es salud, es el crecimiento económico, etc.

-Se espera que se inicie un nuevo proceso… ¿Cuáles son las lecciones que se deben sacar?

-Este nuevo proceso tiene que ser relativamente rápido, tiene que representar al electorado que se manifestó en esta última elección. Hay que hacerlo por medio de las instituciones que les corresponde hacer estos cambios, que es especialmente el Congreso, ya que tiene que dirigir y definir el mecanismo que redactará el nuevo texto. Todos quieren un cambio, pero no lo que redactaron en la última convención.

-¿Tiene que ser rápido para eliminar toda la incertidumbre que se ha generado en este último tiempo?

-Hay mucha incertidumbre que tiene prácticamente paralizado todo, incluyendo la economía. El gobierno después de este plebiscito lo que tiene que hacer es comenzar a gobernar, porque hasta ahora con el tema de la convención estábamos todos en un compás de espera incluyendo al Ejecutivo.

-¿Qué espera el sector minero para este nuevo proceso que tendremos?

-Que disminuya la incertidumbre, pero mientras no haya señales claras de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir y yo creo que hay que mandar luego esos mensajes.

-¿Qué tipos de mensajes son los que deberían dar?

-Que se va a mantener el código de minería actual. Durante todo este proceso constituyente no hubo argumento objetivo para querer cambiarlo, quedamos sin estatuto de la minería en la propuesta de la convención, hay que reafirmar cuáles serán los lineamientos jurídicos legales, el tema de la propiedad minera, de las inversiones, el tema del agua, la propiedad del agua. Son todos los puntos principales que estaban complicando a la actividad minera. El Ejecutivo debería hacerse cargo de esto y mandar los mensajes en esa dirección.

-¿Espera que sean más escuchados?

-Que seamos escuchados y al mismo tiempo si hay distintas alternativas que se argumente y no que sea un dogmatismo que no nos lleva a ningún lado.

-De todas formas en la minería siguen con otro tema que los complica… el royalty

-Tenemos tres problemas. Uno es la nueva Constitución con los cambios legales que podrían suceder en el tema de los derechos mineros, derechos de agua, etc. Toda esa parte que con estos resultados se aclaran. El segundo es el royalty que lo que existe hoy es desproporcionado y de una arquitectura tributaria mala y eso hay que discutirlo ahora para llegar a un buen acuerdo. Y el tercer tema son los permisos ambientales que no se han otorgado, la reglamentación de los permisos se han ido complicando en estos últimos años y hoy en día eso hay que mejorarlo para darle más agilidad y que se cumpla con el objetivo de que los proyectos sean sustentable ambientalmente pero también lo sean económicamente.

La cena de la sonami

-¿Cómo analiza lo que pasó en la cena de Sonami donde tuvo un intercambio de opiniones con el Presidente Boric?

-En mi discurso de la cena de la Sonami están los planteamientos bastante claros y yo creo que lo conveniente es que de aquí en adelante se discuta y argumente sobre esos puntos y tiene que ser una discusión objetiva y no emocional o de campaña, que por la cercanía del plebiscito pudo haber influido un poco. Pero creo que la minería tiene una cartera de proyectos importantes que se pueden materializar ahora y para eso necesitamos seguridad jurídica y los permisos ambientales que se otorguen objetivamente. Es fundamental para la remontada económica del país que estos proyectos se comiencen a hacer.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/diego-hernandez-expresidente-de-la-sonami-mientras-no-haya-senales-de-estabilidad-juridica-las-inversiones-no-van-a-venir-hay-que-mandar-luego-esos-mensajes/">Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”</a>

Etiquetas:Diego HernandezSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?