• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”

Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”

Última Actualización: 5 de septiembre de 2022 09:16
Cristian Recabarren Ortiz
Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”
Compartir por WhatsApp

La industria minera fue una de las más críticas del proceso constituyente, acusando que se los dejaba en una incertidumbre en temas como las concesiones mineras o el uso de agua.

Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”

Diego Hernández, quien hasta la semana pasada fue el presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami), cree que es hora de que el Ejecutivo entregue las señales para que el sector vuelva a invertir y que el proceso que viene en camino para redactar una nueva carta magna se haga de forma rápida para que la incertidumbre se termine.

“Este nuevo proceso tiene que ser relativamente rápido, tiene que representar al electorado que se manifestó en esta última elección”.

Hernández también dio noticia hace unos días por los comentados discursos de él y el Presidente Boric en la cena de la Sonami, ante lo que asegura que “la relación en la última cena estuvo bastante bien, no hubo ninguna discusión… la prensa lo magnificó”.

-¿Qué le parece el resultado? ¿Se esperaba algo tan amplio?

-Nadie esperaba algo tan amplio y una participación tan alta, yo creo que las dos están relacionadas. Es un mensaje claro no solo para el tema de la Constitución, sino que para el gobierno, ya que en el fondo lo que la gente quiere es seguridad, es salud, es el crecimiento económico, etc.

-Se espera que se inicie un nuevo proceso… ¿Cuáles son las lecciones que se deben sacar?

-Este nuevo proceso tiene que ser relativamente rápido, tiene que representar al electorado que se manifestó en esta última elección. Hay que hacerlo por medio de las instituciones que les corresponde hacer estos cambios, que es especialmente el Congreso, ya que tiene que dirigir y definir el mecanismo que redactará el nuevo texto. Todos quieren un cambio, pero no lo que redactaron en la última convención.

-¿Tiene que ser rápido para eliminar toda la incertidumbre que se ha generado en este último tiempo?

-Hay mucha incertidumbre que tiene prácticamente paralizado todo, incluyendo la economía. El gobierno después de este plebiscito lo que tiene que hacer es comenzar a gobernar, porque hasta ahora con el tema de la convención estábamos todos en un compás de espera incluyendo al Ejecutivo.

-¿Qué espera el sector minero para este nuevo proceso que tendremos?

-Que disminuya la incertidumbre, pero mientras no haya señales claras de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir y yo creo que hay que mandar luego esos mensajes.

-¿Qué tipos de mensajes son los que deberían dar?

-Que se va a mantener el código de minería actual. Durante todo este proceso constituyente no hubo argumento objetivo para querer cambiarlo, quedamos sin estatuto de la minería en la propuesta de la convención, hay que reafirmar cuáles serán los lineamientos jurídicos legales, el tema de la propiedad minera, de las inversiones, el tema del agua, la propiedad del agua. Son todos los puntos principales que estaban complicando a la actividad minera. El Ejecutivo debería hacerse cargo de esto y mandar los mensajes en esa dirección.

-¿Espera que sean más escuchados?

-Que seamos escuchados y al mismo tiempo si hay distintas alternativas que se argumente y no que sea un dogmatismo que no nos lleva a ningún lado.

-De todas formas en la minería siguen con otro tema que los complica… el royalty

-Tenemos tres problemas. Uno es la nueva Constitución con los cambios legales que podrían suceder en el tema de los derechos mineros, derechos de agua, etc. Toda esa parte que con estos resultados se aclaran. El segundo es el royalty que lo que existe hoy es desproporcionado y de una arquitectura tributaria mala y eso hay que discutirlo ahora para llegar a un buen acuerdo. Y el tercer tema son los permisos ambientales que no se han otorgado, la reglamentación de los permisos se han ido complicando en estos últimos años y hoy en día eso hay que mejorarlo para darle más agilidad y que se cumpla con el objetivo de que los proyectos sean sustentable ambientalmente pero también lo sean económicamente.

La cena de la sonami

-¿Cómo analiza lo que pasó en la cena de Sonami donde tuvo un intercambio de opiniones con el Presidente Boric?

-En mi discurso de la cena de la Sonami están los planteamientos bastante claros y yo creo que lo conveniente es que de aquí en adelante se discuta y argumente sobre esos puntos y tiene que ser una discusión objetiva y no emocional o de campaña, que por la cercanía del plebiscito pudo haber influido un poco. Pero creo que la minería tiene una cartera de proyectos importantes que se pueden materializar ahora y para eso necesitamos seguridad jurídica y los permisos ambientales que se otorguen objetivamente. Es fundamental para la remontada económica del país que estos proyectos se comiencen a hacer.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/diego-hernandez-expresidente-de-la-sonami-mientras-no-haya-senales-de-estabilidad-juridica-las-inversiones-no-van-a-venir-hay-que-mandar-luego-esos-mensajes/">Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Diego HernandezSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

3 de agosto de 2025
Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

3 de agosto de 2025
Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

3 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?