• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI): “No hay que tener ahora la discusión sobre si Codelco puede ser privatizable. No hay urgencia”

Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI): “No hay que tener ahora la discusión sobre si Codelco puede ser privatizable. No hay urgencia”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI): “No hay que tener ahora la discusión sobre si Codelco puede ser privatizable. No hay urgencia”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El dirigente pide a las candidaturas ganadoras de la elección presidencial que sean pragmáticas y repasa sus principales propuestas para el sector.

Lo más leído:

Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.
Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental
Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI): “No hay que tener ahora la discusión sobre si Codelco puede ser privatizable. No hay urgencia”

Tras una campaña polarizada, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, reconoce que la elección presidencial de este domingo fue ejemplar. Y aunque ganaron “dos extremos”, destaca que sus mensajes son de unidad.

“Estamos en una coyuntura de inseguridad jurídica que es necesario cambiar y ésta es una primera señal de que el péndulo va hacia algo más sensato, más equilibrado, y eso nos aumenta las esperanzas de que pueda haber más seguridad jurídica en el corto-mediano plazo y que eso haga posible que las inversiones en minería vuelvan”, destaca.

Con dos competidores en la pista, Gabriel Boric y José Antonio Kast, el directivo delinea las prioridades del sector, mientras espera reunirse con ellos de cara al balotaje. En cuanto al royalty es claro: “Sería importante que los candidatos asuman un compromiso ahí, porque no vamos a apoyar a ninguna candidatura que insista en el royalty ad valorem”.

– Plantea que hay una primera señal en que el péndulo apunta al equilibrio. ¿A qué se refiere, considerando que los candidatos tienen planes para la minería muy distintos, por ejemplo, en cuanto a la propiedad de Codelco?.

– La discusión de que si todo tiene que ser estatal o todo privado, se va a atenuar, porque lo lógico es mantener los mismos jugadores que tenemos hoy que son el Estado con Codelco, donde no hay ninguna necesidad ni urgencia de cambiar su estatuto. Un conjunto de actores fue el que construyó el parque productivo actual y ese es el consenso que hay que alcanzar. Hay que mantener a todos ellos como están hoy.

– ¿Habría que moderar o postergar este punto del programa de Kast?

– Discutí el tema con la candidatura de Kast y creo que no es muy difícil llegar a un acuerdo o de potenciar los tres actores: privado internacional, privado nacional y estatal. No tiene sentido hoy poner a Codelco en la Bolsa. La recaudación que se podría obtener es marginal en relación a mantener la propiedad en manos del Estado.

– ¿Qué piden a las candidaturas?

– Que no sean dogmáticos y sean pragmáticos. Con un país tan polarizado, con tantas ideas distintas, es imposible satisfacer a todas las ideologías, porque son contrapuestas. Este próximo gobierno tiene que mirar las cosas con una visión de largo plazo, pero esta vez también hay una tarea de corto plazo que es el país postpandemia. Es distinto si la recuperación postpandemia se hace en 10 años que si se hace en tres, en cuatro o en dos.

El crecimiento, los puestos de trabajo, pasaron a un segundo plano. Y, a partir de enero del próximo año, eso ya es el elefante que va a estar dentro de la pieza y ese tema no se ha discutido mucho.

– En el caso de Kast, la idea es que se postergue o se elimine esta idea de privatizar o no Codelco. ¿Pedirán cosas concretas?

– En el caso de Kast, esa discusión sobre si Codelco puede ser privatizable o no, creo que es una discusión que no hay que tener ahora. Es una discusión que ya se tuvo, se zanjó hace bastante años atrás y la construcción del parque productivo que tenemos hoy que es de clase mundial en minería es un poco producto del resultado de ese compromiso. Siempre las cosas se pueden revisar, pero no hay ninguna urgencia en revisar eso.

– ¿Eso sería un punto a pedir a Kast o que podrían poner para condicionar un eventual apoyo?

– Claro. Ese es un punto. Otro es también tomar algunas medidas que fomenten la pequeña y la mediana minería. No hemos logrado consensuar con el gobierno un reglamento de seguridad minera que incluya las aspiraciones de la pequeña minería.

– ¿Cómo lee lo que sucedió en las regiones mineras donde Franco Parisi tuvo un gran respaldo?

– El candidato sacó un porcentaje relativamente alto y eso refleja un poco el descontento de los trabajadores de la minería en relación al sistema actual y la oferta actual de los candidatos ganadores.

Es importante que los expertos lo analicen, porque hay un tema a responder, cómo poder satisfacer las aspiraciones de esa clase media trabajadora que muchos de ellos están directamente o indirectamente relacionadas con la actividad minera que se ha desarrollado. Es un tema de reflexión. Me sorprendió, como quizás a todos, pero en el fondo es un llamado de atención.

Propuestas para el litio
– ¿Cómo ve la idea de Boric de crear una Empresa Nacional de Litio?

– Hacer una empresa nacional del litio no agregaría mucho valor, más bien, trabaría el desarrollo de la industria. El litio es distinto al cobre. Lo que hay que reflexionar es por qué Chile, que era el primer productor mundial de litio, hoy ya no lo es, es el segundo y probablemente pasará a ser el tercero.

Se critica que se hace poca investigación y desarrollo, y el esquema de obtener fondos como se está haciendo hoy está trabada con una mala decisión del gobierno y no se ha podido desarrollar. Esos temas son los más importantes que hay que revisar, más que crear una empresa estatal del litio.

– ¿Qué le parece la licitación de litio que impulsó el gobierno?

– Es sorprendente que en el final de un período de gobierno se tomen este tipo de medidas. Creo que le correspondería al próximo gobierno, cualquiera que sea, tomar esas decisiones. Ahí hay una falla de fondo. Hay una contradicción legal desde el cual esta decisión del gobierno no se hace cargo. Todas estas medidas que tienen alguna debilidad legal por un lado u otro finalmente se judicializan.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/diego-hernandez-presidente-de-la-sociedad-nacional-de-mineria-sonami-no-hay-que-tener-ahora-la-discusion-sobre-si-codelco-puede-ser-privatizable-no-hay-urgencia/">Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI): “No hay que tener ahora la discusión sobre si Codelco puede ser privatizable. No hay urgencia”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoDiego HernandezPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

Industria Minera
4 de julio de 2025

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

2 de julio de 2025
Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Capital Abeja Emprende 2025: Subsidios de $3,5 Millones para Mujeres Emprendedoras en Chile - Descubre Cómo Participar

Capital Abeja Emprende 2025: Subsidios de $3,5 Millones para Mujeres Emprendedoras en Chile – Descubre Cómo Participar

4 de julio de 2025
Guía Completa del Subsidio de Arriendo: Beneficios, Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa del Subsidio de Arriendo: Beneficios, Requisitos y Montos Actualizados

4 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?