• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable
Energía

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Última Actualización: 07/07/2023 12:27
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Energía, Diego Pardow, conversó con T13 Radio acerca del nuevo Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, destacando su objetivo de buscar estabilidad y unidad en el país.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

En relación al nuevo plan de acción, el ministro afirmó que se trata de una carrera en la que la demanda por hidrógeno verde irá creciendo de manera exponencial. Por lo tanto, es crucial que la industria comience a prepararse desde ahora para ese momento.

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Sin embargo, debido a que el hidrógeno verde es un proceso más complejo, resulta más costoso que el hidrógeno contaminante o el metanol fósil. Pardow enfatizó que el desarrollo de la industria depende de que los países implementen instrumentos correctivos que permitan que la economía fósil internalice los costos ambientales, para que sea viable realizar inversiones a largo plazo en el campo del hidrógeno verde.

El ministro también resaltó la importancia de brindar garantías a los inversionistas en términos de permisos. Señaló que es necesario optimizar la obtención de permisos, ya que en muchos casos los plazos no son razonables y los criterios no son lo suficientemente estables en el tiempo. Es fundamental mejorar este aspecto para agilizar los procesos.

En este sentido, Pardow mencionó la necesidad de fortalecer los equipos de trabajo en el Sistema de Evaluación Ambiental, especialmente en ciertas regiones, para garantizar que sean competentes y tengan el tiempo necesario para desempeñar su labor de manera efectiva.

En los últimos tiempos, las autoridades han estado trabajando en conjunto en la publicación de guías para proyectos de hidrógeno verde. El objetivo es resolver las situaciones en la primera entrega y evitar demoras innecesarias.

El proyecto de Hidrógeno Verde ha tenido una buena recepción por parte de diversas autoridades, tanto del oficialismo como de la oposición. El ministro destacó el compromiso extendido, especialmente de la presidenta de la Comisión de Energía, Luz Eliana Ebensperger, quien comprende la importancia de esta iniciativa.

El proyecto se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero busca adaptar la Ley Marco del Cambio Climático para incorporar el objetivo de sostenibilidad en el Coordinador Eléctrico Nacional. El segundo busca simplificar el mecanismo de relicitación para acelerar los procesos. El tercero se enfoca en el almacenamiento de energía a gran escala. Y el cuarto pilar busca establecer un mecanismo para devolver los ingresos tarifarios extraordinarios a los generadores y evitar que se convierta en un problema sistémico para la industria.

El objetivo final de estas medidas es mantener la velocidad de crecimiento en inversiones de energía renovable que nos permita alcanzar la neutralidad de carbono. El ministro de Energía destaca la importancia de avanzar hacia la sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes para construir un futuro más limpio y sustentable.

Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionalDiego Pardowhidrógeno verdeministro de EnergíaSistema de Evaluación Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?