• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable
Energía

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Última Actualización: 07/07/2023 12:27
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Energía, Diego Pardow, conversó con T13 Radio acerca del nuevo Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, destacando su objetivo de buscar estabilidad y unidad en el país.

Te puede interesar

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces
Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre

En relación al nuevo plan de acción, el ministro afirmó que se trata de una carrera en la que la demanda por hidrógeno verde irá creciendo de manera exponencial. Por lo tanto, es crucial que la industria comience a prepararse desde ahora para ese momento.

Sin embargo, debido a que el hidrógeno verde es un proceso más complejo, resulta más costoso que el hidrógeno contaminante o el metanol fósil. Pardow enfatizó que el desarrollo de la industria depende de que los países implementen instrumentos correctivos que permitan que la economía fósil internalice los costos ambientales, para que sea viable realizar inversiones a largo plazo en el campo del hidrógeno verde.

El ministro también resaltó la importancia de brindar garantías a los inversionistas en términos de permisos. Señaló que es necesario optimizar la obtención de permisos, ya que en muchos casos los plazos no son razonables y los criterios no son lo suficientemente estables en el tiempo. Es fundamental mejorar este aspecto para agilizar los procesos.

En este sentido, Pardow mencionó la necesidad de fortalecer los equipos de trabajo en el Sistema de Evaluación Ambiental, especialmente en ciertas regiones, para garantizar que sean competentes y tengan el tiempo necesario para desempeñar su labor de manera efectiva.

Te puede interesar

Especialistas proponen medidas clave tras apagón del 25 de febrero
Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

En los últimos tiempos, las autoridades han estado trabajando en conjunto en la publicación de guías para proyectos de hidrógeno verde. El objetivo es resolver las situaciones en la primera entrega y evitar demoras innecesarias.

El proyecto de Hidrógeno Verde ha tenido una buena recepción por parte de diversas autoridades, tanto del oficialismo como de la oposición. El ministro destacó el compromiso extendido, especialmente de la presidenta de la Comisión de Energía, Luz Eliana Ebensperger, quien comprende la importancia de esta iniciativa.

El proyecto se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero busca adaptar la Ley Marco del Cambio Climático para incorporar el objetivo de sostenibilidad en el Coordinador Eléctrico Nacional. El segundo busca simplificar el mecanismo de relicitación para acelerar los procesos. El tercero se enfoca en el almacenamiento de energía a gran escala. Y el cuarto pilar busca establecer un mecanismo para devolver los ingresos tarifarios extraordinarios a los generadores y evitar que se convierta en un problema sistémico para la industria.

El objetivo final de estas medidas es mantener la velocidad de crecimiento en inversiones de energía renovable que nos permita alcanzar la neutralidad de carbono. El ministro de Energía destaca la importancia de avanzar hacia la sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes para construir un futuro más limpio y sustentable.

Te puede interesar

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionalDiego Pardowhidrógeno verdeministro de EnergíaSistema de Evaluación Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?