Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Fourier y Tesla muestran impresionantes avances en robots humanoides

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Laboral 27 de septiembre de 2023

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Energía » Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Cristian Recabarren Ortiz 7 de julio de 2023 4 Minutos de Lectura

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Energía, Diego Pardow, conversó con T13 Radio acerca del nuevo Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, destacando su objetivo de buscar estabilidad y unidad en el país.

En relación al nuevo plan de acción, el ministro afirmó que se trata de una carrera en la que la demanda por hidrógeno verde irá creciendo de manera exponencial. Por lo tanto, es crucial que la industria comience a prepararse desde ahora para ese momento.

Te puede interesar

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

Sin embargo, debido a que el hidrógeno verde es un proceso más complejo, resulta más costoso que el hidrógeno contaminante o el metanol fósil. Pardow enfatizó que el desarrollo de la industria depende de que los países implementen instrumentos correctivos que permitan que la economía fósil internalice los costos ambientales, para que sea viable realizar inversiones a largo plazo en el campo del hidrógeno verde.

El ministro también resaltó la importancia de brindar garantías a los inversionistas en términos de permisos. Señaló que es necesario optimizar la obtención de permisos, ya que en muchos casos los plazos no son razonables y los criterios no son lo suficientemente estables en el tiempo. Es fundamental mejorar este aspecto para agilizar los procesos.

En este sentido, Pardow mencionó la necesidad de fortalecer los equipos de trabajo en el Sistema de Evaluación Ambiental, especialmente en ciertas regiones, para garantizar que sean competentes y tengan el tiempo necesario para desempeñar su labor de manera efectiva.

En los últimos tiempos, las autoridades han estado trabajando en conjunto en la publicación de guías para proyectos de hidrógeno verde. El objetivo es resolver las situaciones en la primera entrega y evitar demoras innecesarias.

El proyecto de Hidrógeno Verde ha tenido una buena recepción por parte de diversas autoridades, tanto del oficialismo como de la oposición. El ministro destacó el compromiso extendido, especialmente de la presidenta de la Comisión de Energía, Luz Eliana Ebensperger, quien comprende la importancia de esta iniciativa.

El proyecto se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero busca adaptar la Ley Marco del Cambio Climático para incorporar el objetivo de sostenibilidad en el Coordinador Eléctrico Nacional. El segundo busca simplificar el mecanismo de relicitación para acelerar los procesos. El tercero se enfoca en el almacenamiento de energía a gran escala. Y el cuarto pilar busca establecer un mecanismo para devolver los ingresos tarifarios extraordinarios a los generadores y evitar que se convierta en un problema sistémico para la industria.

El objetivo final de estas medidas es mantener la velocidad de crecimiento en inversiones de energía renovable que nos permita alcanzar la neutralidad de carbono. El ministro de Energía destaca la importancia de avanzar hacia la sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes para construir un futuro más limpio y sustentable.

Etiquetas: Coordinador Eléctrico Nacional, Diego Pardow, hidrógeno verde, Luz Eliana Ebensperger, ministro de Energía, Sistema de Evaluación Ambiental
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

Fourier y Tesla muestran impresionantes avances en robots humanoides

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Laboral 27 de septiembre de 2023

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Laboral 27 de septiembre de 2023

Bonos para las familias: ¿Qué beneficios puedes recibir con montos que van desde los $13.500?

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

China considera a PERUMIN una de las ferias principales de proveedores en el mundo

Empresa 26 de septiembre de 2023

Rebajas de hasta $200: Conoce los descuentos en combustible durante septiembre

Dato Útil 27 de septiembre de 2023

“Mis doce años en El Teniente han sido de mejoramiento, responsabilidad y seguridad”

Empresa 27 de septiembre de 2023

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

Relacionados

BlueGrace Energy Bolivia es pionera en la transición hacia energías limpias en Sudamérica

BlueGrace Energy Bolivia es pionera en la transición hacia energías limpias en Sudamérica

26 de septiembre de 2023
La hoja de ruta de transición energética de TotalEnergies es criticada debido a los vínculos con el petróleo, el gas y el GNL

La hoja de ruta de transición energética de TotalEnergies es criticada debido a los vínculos con el petróleo, el gas y el GNL

26 de septiembre de 2023
Una orden judicial obliga a EE.UU. a ampliar la venta de petróleo y gas en el Golfo de México

Una orden judicial obliga a EE.UU. a ampliar la venta de petróleo y gas en el Golfo de México

26 de septiembre de 2023
Renuncia director de Esmax en medio de adquisición de Aramco

Renuncia director de Esmax en medio de adquisición de Aramco

26 de septiembre de 2023
Corea del Sur destaca su intención de invertir en la industria del hidrógeno verde y resalta a Chile en la región

Corea del Sur destaca su intención de invertir en la industria del hidrógeno verde y resalta a Chile en la región

26 de septiembre de 2023
Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares

Argentina: Orrego deberá decidir si EPSE vende o concesiona los paneles solares

26 de septiembre de 2023
Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

25 de septiembre de 2023
La Estrategia que Está Cambiando el Juego en el Mercado del Petróleo

La Estrategia que Está Cambiando el Juego en el Mercado del Petróleo

25 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?