• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Digitalización y automatización en tiempo de pandemia
Opinión

Digitalización y automatización en tiempo de pandemia

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 07/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por años hemos hablado de la necesidad de poner la tecnología al servicio de las empresas, de las principales compañías productoras del país y de las personas. Para algunos con reticencia, para otros, sinónimo de pérdidas de empleo, etc.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Hoy quisiéramos que esto se hubiese desarrollado de mejor y mayor forma. Cuando estamos hablando de teletrabajo; de quedarse en casa. Otro aspecto a considerar es que hay que buscar la fórmula de que el país siga adelante, estos temas se hacen prioritarios… Sin embargo, sabemos que no todos cuentan con internet en sus casas; ni todas las empresas han automatizado sus procesos, por ello la productividad en tiempos de pandemia es bajísima.

Ejemplos en Chile y el mundo hay muchos. Empecemos por casa. Chile cuenta con call center que facilita la compra y venta de productos y servicios. En minería podemos hablar de camiones autónomos que no requieren conductores. Existen operaciones, principalmente de Codelco que están en Antofagasta, pero muchos de sus procesos se manejan desde Santiago; o el caso de la División Andina, que tiene su Centro Integrado de Operaciones en la ciudad de Los Andes.

También hemos sido testigos de las cajas de supermercados, algunas completamente independientes del manejo de personal y otros con control de productos autónomo pero con personal en caja. Aquí es importante comentar la iniciativa de Amazon Go, que adquirió 460 tiendas de Whole Food Market en EEUU, Canadá y Reino Unido en una operación de más de USD 13.700 millones (2017). Planea abrir 3.000 tiendas más.

El supermercado del futuro, con la aplicación de Inteligencia Artificial, termina con cajas, cajeros y colas. Con aplicación móvil, código QR y tarjeta que se activa al entrar simplifica la forma de comprar. Luego de muchas pruebas (2016) abrió en Seattle, Washington, el supermercado que simplificará el acto de comprar, donde solo es el cliente con las góndolas y sin intervención humana.

En cuanto al internet de las cosas, de lo que hemos venido hablando en las últimas décadas, se ha informado que en el año 2030 habrá dos o tres billones de objetos conectados que reunirán continuamente datos de todo tipo: medicina, construcción, carreteras, epidemias, etc. Para ello se necesita imperiosamente la 5G, donde el Estado debería ponerla en marcha lo más pronto posible junto con la fibra óptica Asia Pacífico, que conectará a Asia y Sudamérica por el Océano Pacífico con un recorrido será de 22 mil kilómetros e implica un gasto de US$600 millones.

Todo esto, podría ser puesto a disposición de la humanidad en estos momentos, donde la pandemia del Covid 19 nos tiene a todos en ascuas y cuarentena.

Esperamos que parte de las lecciones que se puedan sacar de esta crisis mundial apunte a  desarrollar aún más la tecnología para ponerla a disposición de todos los sectores que son el motor de las economías mundiales y de un mayor resguardo de la salud de las personas.

“Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura no utopía, sino justicia”.

COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE


Por: Patricio Concha
Ingeniero Civil Industrial
Director Cámara Minera de Chile

Etiquetas:Cámara Minera de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

Empresa
22/10/2025

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Industria Minera
22/10/2025

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?