• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Dinamarca, Alemania y Polonia atribuyen filtraciones de gasoducto Nord Stream a posible sabotaje
Energía

Dinamarca, Alemania y Polonia atribuyen filtraciones de gasoducto Nord Stream a posible sabotaje

Última Actualización: 28/09/2022 10:30
Publicado el 28/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las fugas en dos gasoductos rusos en el mar Báltico probablemente sean el resultado de un sabotaje, advirtieron funcionarios de Dinamarca, Alemania y Polonia, lo que aumenta las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de la infraestructura energética de Europa.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dijo que no se podía descartar el sabotaje como la causa de las fugas en los oleoductos Nord Stream 1 y 2, que han estado en el centro de la crisis energética entre Rusia y Europa.

Dinamarca, Alemania y Polonia atribuyen filtraciones de gasoducto Nord Stream a posible sabotaje

“Es demasiado pronto para concluir todavía, pero es una situación extraordinaria”, dijo. “Hay tres filtraciones y por lo tanto es difícil imaginar que pueda ser accidental”.

Más tarde dijo que no había una mayor amenaza militar para su país. “Estas son acciones deliberadas, no un accidente”, agregó.

Funcionarios alemanes dijeron que había preocupación en Berlín de que la repentina pérdida de presión en ambos oleoductos pudiera ser el resultado de un “ataque dirigido”. Agregaron que la participación de Rusia “no podía ser descartada”, pero dijeron que Alemania no está involucrada en la investigación dirigida por Dinamarca y Suecia.

Las filtraciones se producen cuando los suministros de gas ruso a Europa han disminuido como parte de los esfuerzos del presidente Vladimir Putin para disuadir el apoyo a Ucrania. Las fugas, que no afectarán directamente a los flujos de gas rusos porque los gasoductos no estaban operativos, coinciden con la inauguración de un gasoducto que llevará por primera vez gas noruego a través de Dinamarca a Polonia.

“No conocemos todos los detalles de lo que sucedió, pero vemos claramente que es un acto de sabotaje relacionado con el siguiente paso de la escalada de la situación en Ucrania”, dijo el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki.

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo en Twitter: “La fuga de gas del NS-1 no es más que un ataque terrorista planeado por Rusia y un acto de agresión hacia la UE. Rusia quiere desestabilizar la situación económica en Europa… La mejor inversión en respuesta y seguridad: tanques para Ucrania. Especialmente los alemanes.

Cuando se le preguntó si el sabotaje fue la causa de la filtración, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que «no se puede excluir ninguna versión ahora», informó la agencia rusa Interfax. “Obviamente, la tubería se ha dañado de alguna manera. Cuál fue la causa, antes de que aparezcan los resultados de la investigación, no se puede excluir ninguna versión”, agregó.

La administración marítima de Suecia informó el martes dos fugas en el oleoducto ruso Nord Stream 1 cerca de la isla danesa de Bornholm en el Mar Báltico. Ese informe se produjo horas después de que la agencia de energía de Dinamarca dijera que había otra fuga, también cerca de Bornholm, en el oleoducto Nord Stream 2, que Alemania paralizó poco antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Nord Stream 2 había sido llenado con gas por Rusia a fines del año pasado en preparación para su planeada puesta en marcha, mientras que Nord Stream 1 estaba transportando gas a Alemania a principios de este mes.

Las autoridades danesas dijeron que las burbujas de gas en el Mar Báltico medían alrededor de 1 kilómetro de diámetro. Suecia y Dinamarca advirtieron a los barcos que evitaran la zona.

El Centro Nacional de Sismología de Suecia dijo que había detectado dos poderosas explosiones el día anterior en el área de las fugas de gas. “No hay duda de que se trataba de explosiones”, dijo Björn Lund, miembro de la red sísmica, a la emisora ​​estatal sueca SVT.

Señal de advertencia

Terje Aasland, ministro de petróleo y energía de Noruega, dijo que como las fugas parecían un sabotaje, el país nórdico está prestando mucha atención a la seguridad el día que abrió un nuevo gasoducto a Polonia.

La autoridad de seguridad petrolera de Noruega advirtió el lunes que varias compañías de petróleo y gas se habían quejado recientemente de drones no identificados cerca de sus instalaciones en alta mar. En junio, un buque de guerra ruso violó dos veces las aguas territoriales danesas cerca de Bornholm.

Los analistas de energía dijeron que no está claro quién se beneficiaría de las fugas en un momento en que ninguna de las líneas estaba operativa. Pero algunos sospechan de una posible conexión con el nuevo enlace del gasoducto. Frederiksen estuvo en Polonia el martes para la ceremonia de apertura.

“La fuga en Nord Stream 2 está muy cerca de la nueva tubería del Báltico que llevará gas noruego a Polonia por primera vez… así que hay un fuerte simbolismo”, dijo Tom Marzec-Manser de la consultora energética ICIS. “Para las importaciones de gas de la UE, es un nuevo amanecer para Noruega y el ocaso para Rusia”.

Incertidumbre energética

Ucrania se ha opuesto durante mucho tiempo a los gasoductos Nord Stream, argumentando que fueron diseñados para debilitar su posición como uno de los principales conductos del gas ruso hacia Europa. El gas ruso siguió fluyendo a través de Ucrania incluso después de la invasión, pero Moscú detuvo el suministro a través de Nord Stream 1 el mes pasado, lo que intensificó la crisis energética de Europa.

James Huckstepp de S&P Global Platts dijo que las filtraciones aumentaron la incertidumbre en el mercado energético. “La probabilidad de que Nord Stream 1 regrese antes de fin de año se ha reducido esencialmente de 1% a cero”, dijo. “Pero sigue habiendo preocupaciones sobre los flujos de gas restantes a través de Ucrania y si podrían ver reducciones a finales de este año”.

Henning Gloystein de Eurasia Group dijo que los oleoductos “están diseñados para evitar daños accidentales”. Pero agregó: «Dado que ambas líneas todavía estaban bajo presión y cada una tiene la capacidad de canalizar alrededor de 165 millones de metros cúbicos de gas con alto contenido de metano por día, las fugas de este tamaño son un grave peligro para la seguridad y el medio ambiente».

Nord Stream, el operador de los oleoductos con sede en Suiza, cuyo accionista mayoritario es la empresa energética estatal rusa Gazprom, dijo que los incidentes «no tenían precedentes», pero sugirió que la mayor parte del metano que se filtra se disolvería en el agua.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:AlemaniaDinamarcagasoductoNord StreamPolonia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?